Estabilización de morteros de barro para la protección de muros de tierra

Castilla Pascual, Francisco Javier (2004). Estabilización de morteros de barro para la protección de muros de tierra. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.8826.

Description

Title: Estabilización de morteros de barro para la protección de muros de tierra
Author/s:
  • Castilla Pascual, Francisco Javier
Contributor/s:
  • Maldonado Ramos, Luis
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: November 2004
Subjects:
Freetext Keywords: revestimientos, tierra, barro , paja, adobe, tapial
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TESIS_COMUNICACIONES_Y_PONENCIAS_PRESENTADAS_A_CONGRESOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview
[thumbnail of Volumen II]
Preview
PDF (Volumen II) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview
[thumbnail of Volumen I]
Preview
PDF (Volumen I) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

El uso de la tierra como material de construcción ha sido habitual en muchas regiones de la geografía española hasta mediados del siglo pasado, y la utilización del barro como revestimiento exterior o interior de las construcciones de adobe o tapia era una práctica frecuente, especialmente en la submeseta norte. Desgraciadamente, hoy en día, esta práctica ha perdido popularidad, tan sólo una pequeña parte de la población conserva la tradición y se preocupa por mantener estos embarrados renovándolos periódicamente. A pesar de ello son muchos los ejemplos de construcciones de tierra que perviven desde hace siglos, caracterizando la arquitectura y el paisaje urbano en los núcleos rurales de algunas comarcas. Los modos de vida han cambiado, éxodo rural ha ocasionado el abandono de numerosos edificos y la gente ya no dedica el mismo tiempo al cuidado y mantenimiento de las construcciones. La continuidad de estas técnicas y su aplicación se ve cada vez más amenazada por la escasez de conocimiento por parte de los distintos profesiones sobre los que hoy en día recaen las labores de construcción y mantenimiento de los edificios. Este desconocimiento la aparición de nuevos problemas y procesos patológicos. Con este trabajo se pretende dar un soporte técnico para la utilización de embarrados (constituidos por barro y paja básicamente), estudiando el uso de aditivos (estabilizantes) de latex sintético y sus ventajas o inconvenientes al aplicarlos sobre fábricas de distinta naturaleza como muros de adobe, tierra apisonada o ladrillos cerámicos. El objetivo es mejorar la durabilidad de los morteros de barro y paja tradicionales, teniendo siempre presente que, aun incrementando los plazos, siempre serán un elemento constructivo de renovación periódica

More information

Item ID: 8826
DC Identifier: https://oa.upm.es/8826/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8826
DOI: 10.20868/UPM.thesis.8826
Deposited by: Francisco Javier Castilla Pascual
Deposited on: 05 Sep 2011 06:21
Last Modified: 18 May 2022 08:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM