Competencia entre vías de alta capacidad de peaje y libres del mismo: “análisis de los accesos a Madrid

Ortega Hortelano, Alejandro (2010). Competencia entre vías de alta capacidad de peaje y libres del mismo: “análisis de los accesos a Madrid. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Competencia entre vías de alta capacidad de peaje y libres del mismo: “análisis de los accesos a Madrid
Author/s:
  • Ortega Hortelano, Alejandro
Contributor/s:
  • Vassallo Magro, José Manuel
Item Type: Thesis (Master thesis)
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_ALEJANDRO_ORTEGA_HORTELANO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

Los objetivos del presente trabajo son poder conocer el funcionamiento del tráfico en los diferentes corredores Radiales de Madrid, y analizar cuál es la tasa de captación de las autopistas de peaje de Madrid. Saber si esta captación es mayor en una calzada u otra, conocer si difiere a lo largo de las 24 horas del día, o por el contrario se mantiene constante, averiguar si varía según el punto km en que se encuentre, conocer si al existir congestión en la vía libre de pago dicha tasa de captación aumenta o no, etc. Con ello se pretende conocer cuáles son las características que hacen que este tipo de vías tengan una tasa de captación adecuada, para en último lugar, averiguar si fue una buena decisión el hecho de mejorar los accesos a Madrid por medio de un modelo de concesión de autopistas de peaje interurbanas, aplicado al caso de peaje urbano.”

More information

Item ID: 8849
DC Identifier: https://oa.upm.es/8849/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8849
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 13 Sep 2011 07:17
Last Modified: 20 Apr 2016 17:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM