Citation
Ruíz García, Casilda and Vázquez Guzmán, Fernando and Pérez González, Alfredo
(1990).
Los Yébenes (Toledo)[Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000.
Monografía (Otros).
E.T.S.I. Minas (UPM), Madrid.
Abstract
La Hoja de Los Yébenes está situada al NE de los Montes de Toledo y, administrativamente, las zonas norte y este pertenecen a la provincia de Toledo y el resto a la de Ciudad Real. Los principales núcleos de población son Orgaz, en el extremo nororiental, y Los Yébenes, en el centro del borde orienta de la Hoja. Está atravesada en dirección este-oeste, en su sector central, por la sierra de Los Yébenes y de el Castañar, con cotas comprendidas entre los 880 m y los 1.377 m del punto Amor. estas sierras forman el límite natural de los Montes de Toledo y se elevan algunos centenares de metros sobre las tierras más bajas circundantes. La red de drenaje es relativamente densa, siendo los ríos principales el Algodor y el Milagro, que drenan divergentemente, junto con sus arroyos afluentes, el amplio corredor formado entre las sierras de Los Yébenes el Castañar y las Guadalerzas. La vertiente septentrional, menos húmeda, está avenada por numerosos arroyos (Carboneros, Guajaraz, de la Dehesa, Riansares, etc.) que con dirección N-S o NNE recorren el territorio hasta confluir con el río Tajo o el Algodor, por sus márgenes izquierdas. Dada la distribución de la topografía de la Hoja, existe un cierto contraste altitudinal de los valores medios anuales de la temperatura (12° a 15° C) y la precipitación (400 a 600 mm), aunque siempre dentro de un régimen de marcada estacionalidad donde los meses de junio a septiembre son los más secos y calurosos del año. Los recursos económicos corresponden principalmente a la agricultura de secano del cereal, olivar y viñedo. En los últimos años se han instalado explotaciones agrícolas de regadío, represando las aguas superficiales, en la cuenca del río Milagro, y existen también pequeñas huertas regadas por el acuífero superficial del saprolito granítico. Esta economía está complementada con algunas industrias de transformación agroalimentaria y con la caza mayor, que da vida al sector terciario