Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (563kB) | Preview |
Ruíz García, Casilda ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6774-925X
(1982).
Petrología de Trujillo (Cáceres).
In:
"Sever-Santiago de Alcántara (Cáceres) [Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000".
Mapa Geológico de España E. 1:50.000.Segunda serie; 705.12-28, 705
.
Instituto Geológico y Minero de España, Madrid, pp. 11-23.
Title: | Petrología de Trujillo (Cáceres) |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Sever-Santiago de Alcántara (Cáceres) [Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000 |
Date: | 1982 |
Volume: | 705 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (563kB) | Preview |
Las rocas graníticas se extienden por el Centro-Sur y Este de la Hoja y son de gran interés por cuanto afectan a una parte muy considerable de la misma, ya sea por las propias intrusiones graníticas, ya sea por la considerable superficie de encajante al que afectan. Por su composición, por la edad relativa de emplazamiento y relaciones con el encajante, así como por la deformación que presentan las clasificamos en dos tipos que describiremos por separado: Serie alcalina, que engloba a los batolitos de Trujillo, Plasenzuela y la facies externa, de muy reducida extensión aquí, de Albalá, y serie calcoalcalina, que se refiere a los retazos esporádicos de cuarzodioritas o granodioritas con geometría y dimensiones variables. El emplazamiento de estas series graníticas se produce en un área con metamorfismo regional débil (epizona muy superior) y desarrolla en los materiales precámbricos una amplia aureola de metamorfismo de contacto. Esta aureola parece ser de poca extensión en el área metamorfizada por las rocas de la serie alcalina, aunque es difícil el precisar las zonas de influencia de las dos series graníticas intrusivas. Las características de la aureola se describieron en el apartado de Estratigrafía que se refiere al metamorfismo de contacto.
Item ID: | 8886 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/8886/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:8886 |
Official URL: | http://www.igme.es/internet/default.asp |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 16 Sep 2011 05:36 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:31 |