Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (69kB) | Preview |
Rojo Pérez, Francisco Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9517-0050, Garcia Paez, J.M., Jorge Herrero, Eduardo, Atienza Riera, José Miguel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1444-8979, Millan, I., Rocha, Álvaro, Hoyos, A. and Guinea Tortuero, Gustavo V.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4326-3746
(2010).
Energía gastada en el primer ciclo de histéresis como parámetro de selección de un biomaterial.
In: "XXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2010)", 24/11/2011 - 26/11/2011, Leganés, Madrid.
Title: | Energía gastada en el primer ciclo de histéresis como parámetro de selección de un biomaterial |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2010) |
Event Dates: | 24/11/2011 - 26/11/2011 |
Event Location: | Leganés, Madrid |
Title of Book: | Actas del XXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2010) |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ciencia de los Materiales |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (69kB) | Preview |
Veinticuatro muestras de pericardio de ternera estabilizado, material similar al utilizado en la fabricación de velos de bioprótesis cardiacas, fueron sometidas a una prueba de esfuerzo a fatiga. Tras seis bloques de 100 ciclos a 1 MPa de presión máxima se rompieron 12 muestras, el 50%. La energía media gastada en este primer ciclo, en las muestras que sobrevivieron, fue de 0.16J, un valor inferior a la energía gastada en las muestra que terminaron rompiendo, 0.28J (p=0.005). Utilizando el cociente entre la energía disipada en el primer ciclo y el espesor medio de la muestra, con un valor de corte de 0.48J/mm para la selección de las mejores muestras, se obtiene un índice de validez del 87.5%, y un área bajo la curva ROC de 0.917. Este método no destructivo debe ayudar a los métodos ópticos en el reconocimiento y selección de las muestras más resistentes y en la obtención del material biológico más homogéneo
Item ID: | 8959 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/8959/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:8959 |
Official URL: | http://www.caseib2010.hggm.es/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 06 Oct 2011 11:35 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:34 |