Cómo vivimos, por qué morimos. La vida secreta de las células

García Olmedo, Francisco (2011). Cómo vivimos, por qué morimos. La vida secreta de las células. "El cultural" ;

Description

Title: Cómo vivimos, por qué morimos. La vida secreta de las células
Author/s:
  • García Olmedo, Francisco
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: El cultural
Date: July 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Biotecnologia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Olmedo_235.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (109kB) | Preview

Abstract

“Uno de los problemas más importantes de la biología es cómo la información genética acaba expresándose en términos de patrones estructurales y formas”. Así empezaba un pequeño volumen de los Oxford Biology Readers, titulado The development of pattern and form (Oxford University Press, 1974), cuyo autor era Lewis Wolpert y cuyo texto me sirvió de introducción a la biología del desarrollo hace ya casi cuatro décadas. El misterio de cómo a partir de una sola célula puede autodesarrollarse un organismo tan complejo como el que esto escribe sigue siendo un tema central de la investigación biológica después de tanto tiempo, y mi deuda con Wolpert se ha ido agrandando a lo largo de los años porque la suerte me ha llevado a compartir con él largas horas de discusión científica y conversación tanto en España como en el Reino Unido, en sitios tan singulares como el Parlamento inglés, en la misma sala que el día anterior se había decapitado a un primer ministro, o bajo el balanceo del botafumeiro en la catedral de Santiago.

More information

Item ID: 8981
DC Identifier: https://oa.upm.es/8981/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8981
Official URL: http://elcultural.es/version_papel/LETRAS/29590/Co...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 22 Sep 2011 10:51
Last Modified: 20 Apr 2016 17:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM