La píldora de los 800 millones de dólares

García Olmedo, Francisco (2006). La píldora de los 800 millones de dólares. "El cultural" ;

Description

Title: La píldora de los 800 millones de dólares
Author/s:
  • García Olmedo, Francisco
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: El cultural
Date: November 2006
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Biotecnologia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Olmedo_244.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30kB) | Preview

Abstract

El aumento de los precios de los medicamentos es muy superior al de la inflación y al del crecimiento económico de la mayoría de los países, y supone una grave amenaza para sus sistemas sanitarios y para las economías privadas de sus ciudadanos. La industria farmacéutica justifica los altos precios por los elevados costes de la investigación y desarrollo de nuevos fármacos, pero el bando de los que no aceptan esta explicación se refuerza por momentos. Entre los críticos está Merrill Goozner, reputado periodista que fue jefe de Economía en el “Chicago Tribune” y que en la actualidad dirige el programa Integrity in Science del Center for Science in the Public Interest en la capital de Estados Unidos. En este libro, cuya traducción se publica casi simultáneamente al original, trata de investigar la verdad detrás del alto coste de las nuevas medicinas en Estados Unidos y, por extensión, en el resto del mundo.

More information

Item ID: 9013
DC Identifier: https://oa.upm.es/9013/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9013
Official URL: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/1907...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 27 Sep 2011 07:55
Last Modified: 20 Apr 2016 17:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM