Diversidad fenotípica y molecular de bacterias endosimbióticas de Lupinus mariae-josephi.

Duran Wendt, David Ricardo and Sanchez Cañizares, Carmen and Imperial Ródenas, Juan and Rey Navarro, Luis and Ruiz Argüeso, Tomas-Andres (2010). Diversidad fenotípica y molecular de bacterias endosimbióticas de Lupinus mariae-josephi.. In: "Reunión Microambiente-CAM", 30/09/2010 - 01/09/2010, Miraflores de la Sierra, Madrid, Espaaña.

Description

Title: Diversidad fenotípica y molecular de bacterias endosimbióticas de Lupinus mariae-josephi.
Author/s:
  • Duran Wendt, David Ricardo
  • Sanchez Cañizares, Carmen
  • Imperial Ródenas, Juan
  • Rey Navarro, Luis
  • Ruiz Argüeso, Tomas-Andres
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: Reunión Microambiente-CAM
Event Dates: 30/09/2010 - 01/09/2010
Event Location: Miraflores de la Sierra, Madrid, Espaaña
Title of Book: Actas de la Reunión Microambiente-CAM
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Biotecnologia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_84456.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Lupinus mariae-Josephi (Lmj) es una especie de Lupinus recientemente descrita en determinadas zonas del sudeste de España, en suelos alcalinos y con alto contenido en caliza. Las bacterias aisladas de Lmj corresponden a bacterias de crecimiento extralento, simbiótica y filogenéticamente diferentes a cepas que nodulan otros Lupinus de la Península Ibérica (Lupinus de suelos ácidos). Los endosimbiontes de Lmj inoculados en Lupinus de suelos ácidos fueron incapaces de formar nódulos o fijar eficientemente nitrógeno. Su relación filogenética con otras bacterias endosimbioticas ya descritas fue analizada empleando 4 genes “housekeeping” (16S rDNA, glnII, recA, atpD) así como el gen simbiótico nodC. Este análisis claramente mostró que los endosimbiontes de Lmj pertenecen a un único clado dentro del género Bradyrhizobium, pero claramente diferente del clado que incluye a los endosimbiontes de las demás especies de Lupinus de la Península, separándose en varios subgrupos que pueden corresponder a diferentes especies. En este momento disponemos de un borrador del genoma de dos cepas de Bradyrhizobium: una aislada de L. angustifolius (ISLU101) y otra de L. mariae-Josephi (LmjC). En un primer análisis se ha encontrado que ambos genomas presentan cromosomas muy grandes (>8.500 genes), el genoma de ISLU101 contiene un segundo replicón (~100 genes) de elevada similitud con el plásmido de Bradyrhizobium sp BTai1. Los genes nod de LmjC presentan similitud con diversas cepas de rizobios. Los genes fix de ISLU101 se encuentran en una sola agrupación similar al de B. japonicum USDA110, pero LmjC posee dos agrupaciones, una homóloga a la de USDA110 y otra (parcial) similar a la de S. meliloti. Respecto a sistemas de secreción, LmjC presenta una copia de SSTIII y otra de SSTIV, e ISLU101 tiene un SSTIV homólogo al de la cepa BTAi1, y dos SSTVI, uno homólogo al de la cepa USDA110 y otro homólogo al de la cepa 3841 de R. leguminosarum.

More information

Item ID: 9092
DC Identifier: https://oa.upm.es/9092/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9092
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Oct 2011 07:59
Last Modified: 20 Apr 2016 17:38
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM