Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (310kB) | Preview |
Alonso Ruiz-Rivas, Carmen and Oteiza Sanjosé, Ignacio and García Navarro, Justo (2010). Criterios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el proyecto de fachadas de edificios de viviendas. In: "II Congreso Nacional Investigación en Edificación", 15/12/2010 - 17/12/2010, Madrid, España.
Title: | Criterios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el proyecto de fachadas de edificios de viviendas |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | II Congreso Nacional Investigación en Edificación |
Event Dates: | 15/12/2010 - 17/12/2010 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del II Congreso Nacional Investigación en Edificación |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Construcción y Vías Rurales [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (310kB) | Preview |
Las actuales exigencias en materia de energía y emisiones y la ineficiencia del parque edificado hacen necesario detectar soluciones apropiadas para el diseño de la envolvente de los edificios. Dentro de esta envolvente, la fachada juega un papel determinante, ya que además de gestionar los flujos energéticos que se producen entre el interior y el exterior, tiene la capacidad de mejorar la calidad ambiental interior. En este trabajo se analiza el potencial de ahorro de energía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de varias estrategias de diseño de fachadas desde una perspectiva de ciclo de vida, incluyendo la energía necesaria en la fase de uso y la que llevan incorporada los materiales. Las categorías de impacto estudiadas son: consumo de combustibles fósiles y cambio climático y las estrategias de diseño están vinculadas a las zonas climáticas, la orientación, renovación del aire interior, materiales y composición de fachada. Los resultados obtenidos proporcionan datos de referencia del comportamiento de varios sistemas, y permiten detectar las mejores estrategias para reducir el consumo energético en viviendas, en una amplia variedad de situaciones posibles, que se dan tanto en fachadas de nueva construcción como en la rehabilitación de fachadas existentes. Es a través de la envolvente de la vivienda donde se produce el intercambio entre el ambiente interior y el exterior, y donde la iluminación, ventilación o flujo de calor son parámetros fundamentales para el diseño. Mejorando esta envolvente se puede reducir considerablemente el impacto ambiental, tanto en la selección de materiales como durante el uso del edificio
Item ID: | 9180 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9180/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9180 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 20 Oct 2011 08:33 |
Last Modified: | 21 May 2020 08:19 |