Evolución en el diseño de los aparatos telefónicos: 1937, el teléfono universal

Romeo Lopez, Jose M. (2010). Evolución en el diseño de los aparatos telefónicos: 1937, el teléfono universal. In: "XII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial", 29/09/2010 - 02/10/2010, Gijón, España.

Description

Title: Evolución en el diseño de los aparatos telefónicos: 1937, el teléfono universal
Author/s:
  • Romeo Lopez, Jose M.
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
Event Dates: 29/09/2010 - 02/10/2010
Event Location: Gijón, España
Title of Book: Actas de las XII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_84958.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (55kB) | Preview

Abstract

Los primeros aparatos telefónicos que las compañías telefónicas ofrecieron a sus abonados, utilizaban receptores muy similares al construido por su inventor Bell. Por su parte el micrófono era un dispositivo que se basaba en la teoría del contacto microfónico del profesor Hughes utilizando un conjunto de barras puntiagudas de carbón sobre las que una lamina, muy fina, de madera de pino hacia las veces de diafragma. Esta lámina solía estar decorada con dibujos y durante algún tiempo siguió utilizándose en algunos modelos de teléfonos, aunque ya no como micrófono; sino como pupitre para tomar notas o dejar avisos, evidentemente estos aparatos tenían que estar adosados a la pared. Los inventores de estos micrófonos fueron dos, independientemente, por una parte el francés Clement Ader, que utilizaba diez barras en disposición serie/paralelo, mientras que el otro, el ingles Louis John Crossley utilizaba solo cuatro barras colocadas en forma de diamante

More information

Item ID: 9185
DC Identifier: https://oa.upm.es/9185/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9185
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 20 Oct 2011 07:30
Last Modified: 20 Apr 2016 17:42
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM