Organización conceptual de la Información. Fundamentos de la pedagogía del dibujar en las escuelas de arquitectura

Raposo Grau, Javier Fco. and Seguí de la Riva, Javier (2010). Organización conceptual de la Información. Fundamentos de la pedagogía del dibujar en las escuelas de arquitectura. In: "XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA 2010", 27/05/2010 - 29/05/2010, Valencia, España.

Description

Title: Organización conceptual de la Información. Fundamentos de la pedagogía del dibujar en las escuelas de arquitectura
Author/s:
  • Raposo Grau, Javier Fco.
  • Seguí de la Riva, Javier
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Poster)
Event Title: XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA 2010
Event Dates: 27/05/2010 - 29/05/2010
Event Location: Valencia, España
Title of Book: Actas del XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA 2010
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_85237.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La pedagogía del dibujar y el proyectar, no son, en principio, distintas a otras pedagogías en cuanto a los referentes de partida; ahora bien, las enseñanzas artísticas, creativas, plantean alguna especificidad, en base a su carácter simbólico y abierto de producir conocimiento. Pero, ¿Qué es el conocimiento?, ¿En qué mecanismos se funda o sustenta?, ¿Cómo influye la experiencia en la manera de producir conocimiento?, ¿Qué es la experiencia artística?, ¿Qué es el hacer artístico?, ¿Qué es el hacer arquitectónico? Al querer responder a estas preguntas, estamos vinculados a disciplinas filosóficas como la teoría del conocimiento, crítica del conocimiento, epistemología. Conocer es, fenomenologicamente hablando aprehender, es decir, el acto por el cual un sujeto aprehende un objeto, entendiendo que el objeto debe ser trascendente al sujeto, para que exista aprehensión del mundo exterior. Los dibujos, los proyectos y en definitiva el hecho arquitectónico, todo ello considerado como obra artística, está vinculado a un proceso creativo, y por lo tanto, a una actividad poética y técnica, apoyada en la experiencia

More information

Item ID: 9220
DC Identifier: https://oa.upm.es/9220/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9220
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 18 Oct 2011 08:25
Last Modified: 20 Apr 2016 17:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM