Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (197kB) | Preview |
Moraño Rodriguez, Alfonso Javier and Guillén Viñas, José Luis (2010). Enfibrado de los materiales de construcción. In: "VIII Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construccion", 23/08/2010 - 24/08/2010, Lima, Perú.
Title: | Enfibrado de los materiales de construcción |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VIII Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construccion |
Event Dates: | 23/08/2010 - 24/08/2010 |
Event Location: | Lima, Perú |
Title of Book: | Actas de las VIII Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construccion |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería de Materiales [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (197kB) | Preview |
Algunos materiales tradicionales de construcción se refuerzan con fibras con el fin de obtener ciertas propiedades que mejoren la calidad del producto final. Los materiales que se suelen enfibrar son los derivados del cemento (hormigones proyectados, soleras y prefabricado tipo GRC) y del yeso (prefabricados de yeso). Las fibras que se utilizan como refuerzo de este tipo de productos son básicamente tres: - Fibra de vidrio - Fibra de polipropileno - Fibra de acero y otros - La fibra de vidrio se emplea en el prefabricado de yeso, aunque hay un tipo muy especial de prefabricado de hormigón conocido comercialmente como GRC que también incorpora este tipo de fibra, aunque con un tratamiento “anti-alcalino”. - La fibra de polipropileno se mezcla con la masa se hormigón con el fin de evitar la fisuración por retracción del hormigón endurecido. Las aplicaciones son básicamente dos: Bombeos y gunitados de hormigón y Hormigón impreso. - La fibra de acero se aplica de forma similar a la fibra de polipropileno, pero la finalidad es reforzar el hormigón desde el punto de vista estructural, reemplazando al mallazo de acero. - Hay otro tipo de fibras que se emplean en gunitados de hormigón, siendo el caso mas representativo el de la fibra de basalto. Esta fibra se obtiene a partir de un complejo proceso productivo en el que la roca basáltica se funde en un horno de gas a 1580 ºC y se bate mediante un proceso de centrifugación. En empleo de las fibras de basalto como refuerzo del hormigón es bastante reciente.
Item ID: | 9253 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9253/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9253 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 14 Oct 2011 08:13 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:44 |