Durabilidad de hormigones autocompactantes con prestaciones especiales expuestos en atmósferas marinas y urbanas.

Alonso Alonso, Maria Cruz, Garcia Calvo, Jose Luis, Sanchez Moreno, Mercedes and Barragan, Bryan (2010). Durabilidad de hormigones autocompactantes con prestaciones especiales expuestos en atmósferas marinas y urbanas.. In: "2º Congreso Ibérico sobre Hormigón Autocompactante, BAC 2010", 01/07/2010 - 01/07/2010, Guimaraes, Portugal.

Description

Title: Durabilidad de hormigones autocompactantes con prestaciones especiales expuestos en atmósferas marinas y urbanas.
Author/s:
  • Alonso Alonso, Maria Cruz
  • Garcia Calvo, Jose Luis
  • Sanchez Moreno, Mercedes
  • Barragan, Bryan
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 2º Congreso Ibérico sobre Hormigón Autocompactante, BAC 2010
Event Dates: 01/07/2010 - 01/07/2010
Event Location: Guimaraes, Portugal
Title of Book: Acta del 2º Congreso Ibérico sobre Hormigón Autocompactante
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_86613.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El hormigón autocompactante es aún una tecnología relativamente nueva y se tiene un escaso conocimiento acerca del comportamiento frente a durabilidad de este material. Sin embargo, la creciente tendencia al desarrollo de códigos y normativas que contemplan tanto la durabilidad del hormigón desde la fase de diseño como el empleo de nuevos materiales, implica un mayor conocimiento de las propiedades durables de este tipo de hormigón. En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de un estudio de durabilidad con hormigón autocompactante convencional fabricado con filler calizo, así como hormigones autocompactantes, con la misma dosificación pero modificados bien con incorporación de fibras (metálicas y poliméricas) o bien con sustitución del filler calizo por residuos de lodos de naturaleza caliza. Se han llevado a cabo tanto ensayos en laboratorio para determinación de indicadores de durabilidad como ensayos de exposición durante un año a atmósferas naturales (marina y urbana con distinta humedad relativa). Los indicadores de durabilidad analizados arrojan una elevada calidad de los distintos hormigones autocompactantes, lo cual se confirma a partir de ensayos de exposición en atmósferas reales. Si bien no se ha visto que la incorporación de fibras influya en la interacción de este material con el cloruro ni con el CO2, la sustitución del filler calizo por residuo de lodo indica un ligero aumento en la carbonatación y el transporte de cloruros.

More information

Item ID: 9343
DC Identifier: https://oa.upm.es/9343/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9343
Official URL: http://www.bac2010.civil.uminho.pt/Default.aspx?ta...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 24 Oct 2011 08:13
Last Modified: 20 Apr 2016 17:48
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM