Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (125kB) | Preview |
García Olmedo, Francisco (2004). Soluciones científicas al problema del hambre. Organismos genéticamente modificados. In: "Encuentro académico UIMP: El hambre y la pobreza en el mundo", 12/07/2004 - 13/07/2004, Santander, España.
Title: | Soluciones científicas al problema del hambre. Organismos genéticamente modificados |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Encuentro académico UIMP: El hambre y la pobreza en el mundo |
Event Dates: | 12/07/2004 - 13/07/2004 |
Event Location: | Santander, España |
Title of Book: | Actas del Encuentro académico UIMP: El hambre y la pobreza en el mundo |
Date: | 2004 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Biotecnologia [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (125kB) | Preview |
Según datos del Banco Mundial, en los últimos años se han producido aumentos en la producción de alimentos por habitante en todas las áreas geográficas, con excepción del Sahel. La humanidad está mejor alimentada que nunca y la proporción de hambrientos ha disminuido, De acuerdo con la FAO, el número de personas con hambre estricta en Africa, Asia y América del Sur pasó de 935 millones en 1970 a 730 millones en 1990, a pesar de que en esas regiones casi se duplicó la población. Aun así, esto supone una de las mayores lacras actuales de la humanidad.
Item ID: | 9410 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9410/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9410 |
Official URL: | http://www.fao.org/tc/tca/esp/santander.asp |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 17 Oct 2011 10:57 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:49 |