Vuelco inverso : estudio de idoneidad de los métodos de estabilización

García Moya, Sergio Antonio (2011). Vuelco inverso : estudio de idoneidad de los métodos de estabilización. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Vuelco inverso : estudio de idoneidad de los métodos de estabilización
Author/s:
  • García Moya, Sergio Antonio
Contributor/s:
  • Olalla Marañón, Claudio
  • Olmo Abedul, Daniel del
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería y Morfología del Terreno
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Tesis_master_Sergio_Garcia_Moyab.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

Como meta al Máster de Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales
impartido en la ETSICCP de la Universidad Politécnica de Madrid nace este trabajo fin de
máster con el objetivo de ahondar en el problema geotécnico que supone el VUELCO
INVERSO.
Para ello y gracias a la colaboración del Laboratorio de Geotécnia de la ETSICCP y al estudio
previo del mismo problema en el caso concreto acontecido en el tramo de Autovía Enlace
de Polopos-Enlace Albuñol en la provincia de Granada se trata de dar respuesta al vuelco
inverso, con un abanico de posibilidades, intentando llegar a la óptima para cualquier caso
generalizado en el que se presente un perfil similar al de estudio.
Para lo cuál y basándose en la técnica de los elementos finitos, se parte de un desmonte
inicial, tomado del problema antes mencionado, desarrollándose varias hipótesis y sus
soluciones. Aprovechando que en dicho desmonte se produce el fallo del vuelco inverso, se
ha utilizado el mismo, con el fin de dar respuestas y tratamientos para evitarlo o mitigarlo,
cumpliendo con las condiciones de seguridad suficiente y económicamente más ventajosas.
Además se han estudiado pormenorizadamente multitud de variables para conocer en qué
grado afectan a la estabilidad del desmonte en situaciones de vuelco inverso.

More information

Item ID: 9436
DC Identifier: https://oa.upm.es/9436/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9436
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 21 Oct 2011 05:53
Last Modified: 30 Jul 2015 10:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM