La Calidad del Servicio en las Unidades de Atención a los Trabajadores de la Industria Petrolera

Morris Díaz, Anne and Vizán Idoipe, Antonio and Rodríguez Monroy, Carlos and Martínez Soto, Moisés (2011). La Calidad del Servicio en las Unidades de Atención a los Trabajadores de la Industria Petrolera. In: "5th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management", 6-9 SEPTIEMBRE 2011, Cartagena (MURCIA). ISBN 978-84-694-7125-8.

Description

Title: La Calidad del Servicio en las Unidades de Atención a los Trabajadores de la Industria Petrolera
Author/s:
  • Morris Díaz, Anne
  • Vizán Idoipe, Antonio
  • Rodríguez Monroy, Carlos
  • Martínez Soto, Moisés
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 5th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management
Event Dates: 6-9 SEPTIEMBRE 2011
Event Location: Cartagena (MURCIA)
Title of Book: Ingenieria industrial:redes innovadoras
Date: 6 September 2011
ISBN: 978-84-694-7125-8
Volume: 1
Subjects:
Freetext Keywords: Calidad del servicio, SERVQUAL, trabajador, industria petrolera
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of pag_191-199.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (102kB) | Preview

Abstract

La calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios es una de las principales áreas de
estudio del comportamiento de los consumidores y usuarios, dado que el rendimiento de las
organizaciones de servicios es valorado por las propias personas que adquieren estos bienes
de consumo. Por ello, los estudios de la calidad del servicio y de la satisfacción de los
consumidores y usuarios, tiene en común la importancia del punto de vista de los clientes al
valorar el producto y el servicio que proporciona la propia organización (Quintanilla, 2002).
En la economía actual, en las sociedades industrializadas, y en las que se fija un cierto
bienestar económico- social, el consumidor se ha convertido en su piedra angular. En este
ámbito gran parte de la conducta de las personas está relacionada con la compra, la venta, el
uso y la adquisición de productos o servicios. En las últimas décadas la psicología del
consumidor se ha convertido en un extenso campo de estudio, consecuentemente, la calidad
del consumo es un índice revelador de la disposición de la economía y del grado de bienestar
de los ciudadanos, teniendo en cuenta, que el estudio de su comportamiento es, ante todo,
importante para el propio consumidor y usuario (Morales Sánchez, 2003).
Tras la necesidad de una nueva gestión de los servicios públicos, que intentan compatibilizar
sus objetivos sociales con una adecuada atención al trabajador de mayor calidad, la
organización deberá mantener el principio básico, la comparación de los costos del servicio
con la compensación de beneficio tangible o intangible para la compañía. Las
compensaciones de las que hablamos tienen varias formas, como un mejoramiento de la
moral y la lealtad, buenas relaciones laborales y públicas. Estas son los denominados
192
beneficios y servicios sociales, que por lo general son comunes para todos los empleados,
independientemente del cargo ocupado.

More information

Item ID: 9441
DC Identifier: https://oa.upm.es/9441/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9441
Deposited by: Profesor Titular de Universidad Carlos Rodríguez Monroy
Deposited on: 21 Oct 2011 05:57
Last Modified: 20 Apr 2016 17:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM