Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (124kB) | Preview |
Núñez Guerrero, Yilsy and Rodríguez Monroy, Carlos (2010). Propuesta de tipologia de los recursos intangibles en instituciones de educación superior. In: "II Congreso Internacional en Ciencias, Tecnologías y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe Simposio Organizaciones Públicas y Privadas en América Latina y el Caribe: Su Impacto", 29 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DE 2010.
Title: | Propuesta de tipologia de los recursos intangibles en instituciones de educación superior |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | II Congreso Internacional en Ciencias, Tecnologías y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe Simposio Organizaciones Públicas y Privadas en América Latina y el Caribe: Su Impacto |
Event Dates: | 29 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DE 2010 |
Title of Book: | II Congreso Internacional en Ciencias, Tecnologías y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe |
Date: | 1 November 2010 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Recursos Intangibles, Capital Intelectual, Universidades, Teoría de los Recursos y Capacidades, Latinoamérica. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | None |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (124kB) | Preview |
La presente investigación tiene como objetivo la identificación de los recursos intangibles que poseen las instituciones de educación superior en Latinoamérica, para constatar la tipología de dichos recursos que predominan en ellas y así facilitar su valoración y gestión. El basamento teórico lo proporciona la Teoría de los Recursos y Capacidades y las diferentes definiciones y categorizaciones de Capital Intelectual como expresión del conjunto de recursos intangibles de las organizaciones, a efectos de una mejor identificación de los mismos en las universidades. Para ello se plantea una investigación del tipo exploratorio/descriptivo, donde se aplica la técnica de estudio de casos. En los resultados se presenta una propuesta de tipología del Capital Intelectual, a partir de la consideración simultánea de varios criterios clasificatorios. Dicha propuesta pretende desagregar suficientemente los distintos tipos de Capital Intelectual en la búsqueda de una clasificación más universal y consensuada de los intangibles en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.
Item ID: | 9487 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9487/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9487 |
Deposited by: | Estudiante Yilsy Nuñez |
Deposited on: | 25 Oct 2011 05:31 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:53 |