Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Verdaguer Viana-Cárdenas, Carlos (2010). Planificación del desarrollo y preservación de los usos agrícolas en el Gran Londres (Gran Bretaña). Pasos hacia el autoabastecimiento y la agricultura de proximidad en una gran capital europea. Monografía (Technical Report). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
Title: | Planificación del desarrollo y preservación de los usos agrícolas en el Gran Londres (Gran Bretaña). Pasos hacia el autoabastecimiento y la agricultura de proximidad en una gran capital europea |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
Date: | 30 June 2010 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | agricultura periurbana, anillo verde, estrategia alimentaria, pautas de consumo, huertos urbanos, mercados de calle, agricultura ecológica, control del crecimiento, grandes superficies |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
UPM's Research Group: | Este estudio de caso, correspondiente al apartado II.11 (páginas 115 a 142) del informe "El espacio agrícola entre la ciudad y el campo", es uno de los veinte que configuran el informe, fruto de un Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Universidad Politécnica de Madrid para el Desarrollo de un Catálogo de Buenas Prácticas Urbanas con Criterios de Sostenibilidad, dirigido por Mariano Vázquez Espí y Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Son varios los elementos que hacen del caso de Londres y su entorno un ejemplo especialmente interesante de las relaciones entre planificación económica, urbanística y territorial y preservación y fomento de los usos agrícolas urbanos y periurbanos:Gran Bretaña ha contemplado históricamente la autosuficiencia alimentaria como una necesidad estratégica y geopolítica; la relación con el suelo agrícola ha sido siempre una aspecto crucial tanto en el sistema de planificación británico como en los modelos urbanísticos allí surgidos;los modelos de desarrollo urbanístico dominantes en el territorio británico responden a unas pautas de densidad media-baja;Todo lo anterior sitúa actualmente a Gran Bretaña en una posición de ventaja ante el reto de la sostenibilidad del sistema agrícola y alimentario.Sin embargo, tal vez más interesante aún es el hecho de que esta constatación de la situación de oportunidad haya sido entendida como tal en gran medida por el estamento político y administrativo y, en consonancia con ello, haya pasado a formar parte de la última generación de estrategias de desarrollo, impregnando de un modo u otro los documentos de planificación estatales y locales, generales y sectoriales.
Item ID: | 9525 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9525/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9525 |
Official URL: | http://habitat.aq.upm.es/eacc/alondres.html |
Deposited by: | Profesor asociado Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas |
Deposited on: | 27 Oct 2011 07:49 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:54 |