Citation
Benito Ruiz de Villa, Arturo
(2010).
Práctica de tankering en las líneas aéreas españolas..
In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.
Abstract
La diferencia en los precios del queroseno de aviación vigentes en diferentes aeropuertos puede hacer ventajoso, desde un punto de vista económico, cargar combustible en exceso en los lugares de menor precio, aún a costa de incrementar el peso operativo del avión y, por tanto, el consumo total. Esta práctica, conocida en la industria con el nombre anglosajón de tankering, se ha visto incentivada por la liberalización de los precios energéticos en la UE, que permite variar tarifas, según los distintos costes de refino, transporte y almacenamiento. En esta ponencia se desarrolla un planteamiento analítico para determinar las cantidades óptimas de carga de combustible en función de sus precios relativos, las distancias de los vuelos individuales y los tipos de avión empleados, tanto en los casos de vuelos de ida y vuelta, como en la realización de una cadena de vuelos por distintos aeropuertos. Posteriormente se exponen los resultados de una encuesta efectuada en el año 2008 entre los mayores operadores de aviación comercial en España, de la que se obtiene una estimación del exceso de consumo por la práctica de tankering, sus repercusiones ambientales por aumento de emisiones contaminantes y los beneficios económicos obtenidos por las compañías aéreas. Finalmente, se proponen algunas opciones para reducir o eliminar la práctica de tankering, con las mínimas consecuencias económicas para las líneas aéreas y compañías suministradoras de queroseno, teniendo en cuenta las mejores prácticas de los operadores aéreos y los mecanismos de formación de precio de los suministradores de combustible