El tiempo de desplazamiento y su efecto en indicadores de la calidad de vida rural: un estudio en el municipio de Salinas, San Luis Potosí, México

Morales Flores, Francisco Javier, Martín Fernández, Susana and Cadena Iñiguez, Jorge (2011). El tiempo de desplazamiento y su efecto en indicadores de la calidad de vida rural: un estudio en el municipio de Salinas, San Luis Potosí, México. "Agricultura, Sociedad y Desarrollo" ; pp. 261-280. ISSN 1870-5472.

Description

Title: El tiempo de desplazamiento y su efecto en indicadores de la calidad de vida rural: un estudio en el municipio de Salinas, San Luis Potosí, México
Author/s:
  • Morales Flores, Francisco Javier
  • Martín Fernández, Susana
  • Cadena Iñiguez, Jorge
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Agricultura, Sociedad y Desarrollo
Date: May 2011
ISSN: 1870-5472
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_88970.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (245kB) | Preview

Abstract

El uso de los bienes públicos por parte de las autoridades que gobiernan una región delimitada administrativamente es uno de los problemas enfrentados por las sociedades, incluyendo las rurales. Una red de caminos rurales es un ejemplo de bienes con escaso mantenimiento por parte de la autoridad, además de ser la vía de flujo de bienes y servicios. Su buen estado y mantenimiento es un factor que influencia el desarrollo rural. En esta investigación se analiza el efecto de los caminos rurales en indicadores sociales relacionados con la calidad de vida de una población rural. Se estimó el tiempo de desplazamiento de las comunidades hacia la cabecera municipal como medida de alejamiento de los servicios; se revisaron indicadores indirectos sobre marginación, electrificación, y niveles de educación bá- sica, así como efectos directos en el ingreso económico, gasto familiar y condiciones escolares con que cuentan las familias rurales debido al estado de los caminos. La marginación y la electrificación no mostraron dependencia con el alejamiento; sin embargo se identificó un menor aprovechamiento escolar en los planteles fuera de la cabecera municipal, además de que el ingreso familiar se reduce hasta en 40% conforme aumenta el tiempo de desplazamiento.

More information

Item ID: 9559
DC Identifier: https://oa.upm.es/9559/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9559
Official URL: http://www.colpos.mx/asyd/volumen8/numero2/asd-11-...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Nov 2011 10:10
Last Modified: 20 Apr 2016 17:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM