Citation
Salgado de la Rosa, María Asunción
(2008).
La enseñanza de la arquitectura en el EEES. Un nuevo enfoque desde el aprendizaje.
In: "V Jornadas Internacionales De Innovación Universitaria", 4-5 de septiembre de 2008, Madrid. ISBN 978-84-691-2665-3.
Abstract
El siguiente trabajo surge de la reflexión, que en materia de enseñanza de la arquitectura, ha sido necesaria al enfrentarse al reto de la adaptación de las titulaciones a los criterios de Bolonia.
En el caso de una profesión regulada y tan antigua como es la de Arquitecto, el reto era doble; no solo había que garantizar las competencias establecidas por los colegios profesionales, sino que además, había que optimizar los contenidos actuales para su adaptación a la realidad de la profesión, incorporando en muchos casos nuevos contenidos, con una considerable reducción de horas de clase presencial. Esto pasaba forzosamente por una reorganización total de la estructura de la enseñanza de la titulación tal como se había venido entendiendo.
Uno de los principales problemas que aquejaban a la enseñanza de la arquitectura, era que sus materias estaban concebidas como compartimentos estancos, en los que el alumno recibía una conocimientos que era incapaz de relacionar entre si. Por esta razón, el principal cambio pasaba por entender la enseñanza de estas materias no en compartimentos estancos, sino en líneas de formación que se alimenten respectivamente.
La experiencia de la práctica profesional del arquitecto, exige del profesional la aplicación de una serie de conocimientos en continuo cambio o evolución. En este sentido, la nueva metodología de enseñanza de la arquitectura, deberá ir más encaminada a formar a los arquitectos en la capacidad de adquirir y gestionar nuevos conocimientos, que en el aprendizaje puramente teórico de un conjunto de saberes en constante transformación.