Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Giraldo Soto, Alejandro (2011). Comportamiento de secciones mixtas en cajón en estado límite último bajo la interacción flexión-cortante-torsión : estudio teórico y planteamiento de un programa experimental. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Title: | Comportamiento de secciones mixtas en cajón en estado límite último bajo la interacción flexión-cortante-torsión : estudio teórico y planteamiento de un programa experimental |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Las estructuras mixtas cada vez se abren más camino en el mundo estructural siendo una alternativa muy atractiva para el diseño. En Europa desde hace poco tiempo, empezó a contemplar el uso de las estructuras mixtas en la normativa, sin embargo, los criterios adoptados son muy conservadores comparándolo con la práctica y experiencia profesional llevada desde tiempo atrás en España. Las secciones mixtas se caracterizan por el notable incremento de la capacidad resistente y por consiguiente, un mejor aprovechamiento de los materiales (acero y hormigón estructural). Cada material por separado ofrece soluciones valiosas en el ámbito de la construcción, por ello, el empleo racional y combinado de ambos materiales hacen que se aprovechen las cualidades de cada uno, limitando o eliminando lo desfavorable. De esta manera se puede obtener una solución con amplias posibilidades de diseño.
Para entender cada vez más el comportamiento mixto de las secciones y evaluar los criterios de diseños expuestos en la normativa europea, se retoman los estudios iniciados hace algunos años por la Unidad Docente de Hormigón Estructural de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Item ID: | 9714 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9714/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9714 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Caminos |
Deposited on: | 16 Nov 2011 17:24 |
Last Modified: | 30 Jul 2015 10:19 |