Citation
Fuentes González, Paula
(2009).
Las cúpulas de arcos cruzados: origen y desarrollo de un tipo único de abovedamiento entre los siglos X-XVI.
In: "Sexto Congreso Nacional de Historia de la Construcción", 21-24 de octubre de 2009, Valencia. ISBN 978-84-9728-315-1.
Abstract
Las cúpulas de arcos cruzados son un tipo muy singular
de abovedamiento. Los primeros ejemplos aparecen
en España a mediados del siglo X, continuando su empleo,
con distintas variantes, casi ininterrumpidamente
hasta el siglo XIII. También aparecen bóvedas sobre
arcos en Armenia y Persia, y en el norte de África.
El tipo culmina en España con los grandes cimborrios
de Zaragoza, Teruel y Tarazona. Sin embargo
seguirán apareciendo ejemplos de forma puntual hasta
el siglo XX.
A pesar de su evidente interés, los autores que han
estudiado estas cúpulas son muy escasos. Cabe destacar
a Lambert y Torres Balbás, que entre los años
20 y 50 escribieron algunos artículos en los que tratan
de demostrar una posible influencia de estas bóvedas
en el origen de las góticas.
Es por todo esto que este artículo trata de sentar
las bases para una investigación futura más profunda
sobre aspectos como la construcción, la geometría o
la estabilidad de estas cúpulas, así como indagar en
su origen.