Modelo CFD para el estudio del bienestar térmico en una habitación con techo refrigerante

Sánchez González, Alberto (2010). Modelo CFD para el estudio del bienestar térmico en una habitación con techo refrigerante. In: "II Congreso Nacional de Investigación en Edificación", 15/12/2010 - 17/12/2010, Madrid. ISBN 978-84-693-2844-8.

Description

Title: Modelo CFD para el estudio del bienestar térmico en una habitación con techo refrigerante
Author/s:
  • Sánchez González, Alberto
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: II Congreso Nacional de Investigación en Edificación
Event Dates: 15/12/2010 - 17/12/2010
Event Location: Madrid
Title of Book: Actas del II Congreso Nacional de Investigación en Edificación
Date: November 2010
ISBN: 978-84-693-2844-8
Subjects:
Freetext Keywords: techo refrigerante, convección natural, CFD, modelos de turbulencia, validación, bienestar térmico
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Tecnología de la Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of sanchez_2010-_modelo_CFD_bienestar_termico_habitacion_techo_refrigerante.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (519kB) | Preview

Abstract

De entre el extenso catálogo de sistemas de climatización, el techo refrigerante se postula como uno de los más adecuados a la hora de acondicionar espacios. Esto es así, en tanto que se trata de un sistema capaz de proporcionar elevados niveles de bienestar térmico. Asimismo, demanda menos energía que otros sistemas, ya que funciona con agua sólo ligeramente fría (en torno a 15ºC).

La transferencia de calor entre techo refrigerante y el local acondicionado está dominada por convección natural y radiación entre superficies. Es por ello que, el objetivo último del presente estudio radica en analizar dichos mecanismos de transmisión del calor. Conocidos los fundamentos teóricos que gobiernan la convección natural, se hace uso de la simulación con código CFD como herramienta para determinar el campo fluidotérmico de un espacio acondicionado mediante techo refrigerante. La primera parte de este estudio consiste, pues, en validar con datos experimentales un modelo CFD que describa correctamente la realidad.

En la segunda parte, se aplica el modelo computacional previamente validado al estudio de los niveles de bienestar térmico en una habitación hospitalaria individual. En base a la norma ISO 7730 se determinan los índices de confort en ella definidos: voto medio estimado (PMV), porcentaje estimado de insatisfechos (PPD) y porcentaje de insatisfechos por asimetría radiante. Se observa que para distintas condiciones de temperatura exterior se alcanzan elevados niveles de bienestar con temperaturas moderadas en el techo refrigerante.

More information

Item ID: 9802
DC Identifier: https://oa.upm.es/9802/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9802
Deposited by: Alberto Sánchez González
Deposited on: 06 Dec 2011 15:08
Last Modified: 20 Apr 2016 18:05
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM