Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Puche Riart, Octavio and Ayala Carcedo, Francisco Javier (1995). Notas sobre la minería y la metalurgia españolas en la época del Imperio. "Boletín geológico y minero", v. 106 (n. 2); pp. 82-94. ISSN 0366-0176.
Title: | Notas sobre la minería y la metalurgia españolas en la época del Imperio |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Boletín geológico y minero |
Date: | March 1995 |
ISSN: | 0366-0176 |
Volume: | 106 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Las principales contribuciones de España a la Tecnología se han dado históricamente en tres campos principales: las técnicas navales y de navegación, las técnicas militares y las técnicas minero-metalúrgicas. Todas están en relación estrecha con el reto americano, con el Imperio, en sus vertientes de exploración y colonización. Esta gigantesca empresa, llevada en su vertiente exploratoria en poco más de cincuenta años, constituyó, en los tres campos antes mencionados, las más potentes organizaciones de su época, favoreciendo así el desarrollo de la innovación tecnológica. También los descubrimientos científicos fueron favorecidos por este gran reto: de la Botánica y la Farmacología a la Química, con el hallazgo de tres nuevos metales por parte de mineros españoles, en el siglo XVIII.
Item ID: | 9852 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9852/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9852 |
Official URL: | http://www.igme.es/internet/sistemas_infor/bibliot... |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 16 Dec 2011 12:23 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:08 |