Abstract
El presente trabajo sobre el arquitecto Silvestre Pérez no debe de entenderse como la monografía de un individuo sino que, cabalgando entre dos ideas y sin definirse al mismo tiempo por ninguna de ellas, es más una pequeña colección de reflexiones sobre un momento —referidas a la persona- que un trabajo acabado. Concebido como catálogo para la exposición que sobre Silvestre Pérez organiza en San Sebastián la Delegación del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, intenta ser punto de partida de una posible alternativa sobre la existencia en España de un momento tan poco estudiado en la historia como es la llamada "Arquitectura de la Razón". Por ello, y estando ya corregidas las pruebas, al aparecer fina/mente en castellano la edición del libro clave para la comprensión del momento en Europa, el texto de Emil Kaufmann sobre "la Arquitectura de la Ilustración", con prólogo de Rafael Moneo, ambiciosamente quisiera insinuar la laguna dejada por el autor, quien sólo trata en su estudio de la arquitectura de la Razón, en Inglaterra, Italia y Francia.