Citation
Salgado de la Rosa, María Asunción and Fullaondo Buigas de Dalmau, María and Márquez Salmerón, Ciro
(2010).
Enseñando a ser arquitecto. Un proyecto de enseñanza coordinado.
In: "VII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria", 6 al 7 de septiembre de 2010, Madrid. ISBN 978-84-95433-45-9.
Abstract
El escenario dictado por los nuevos grados exige a los docentes universitarios una reflexión sobre lo que se solía entender como evaluación. Más que nunca, el balance entre los conocimientos adquiridos por los alumnos frente a su capacidad para operar con ellos, es lo que marca la diferencia entre un modelo de aprendizaje competencial frente a los modelos tradicionales.
Si cualquier periodo de adaptación es complicado, la reducción del tiempo destinado a la enseñanza en el aula que conlleva este entorno, ha llevado muchas veces a cuestionar su validez y sin embargo, el sistema de enseñanza que propone Bolonia constituye un marco idóneo para poner en práctica una nueva manera de enseñar y evaluar a los alumnos en función de los conocimientos y habilidades que se espera de ellos para el día de mañana.
Pero no es sencillo; este modelo exige la participación de todos y especialmente una voluntad de cooperación por parte de los docentes.
Conscientes de esa responsabilidad, tres profesores de la Escuela de Arquitectura de la UEM, decidimos aunar esfuerzos, coordinando las materias que cada uno de nosotros impartimos en un mismo grupo de primer curso de arquitectura. Esta experiencia motivó el apercibimiento por parte de los estudiantes de que los conocimientos impartidos, no solo tenían relación entre sí , sino que además satisfacían un fin común y tangible. Esto contribuyó al entendimiento por parte de los alumnos de los criterios de una evaluación competencial ajustada a los requerimientos que dictaba la titulación y la sociedad.