Historia de la Hidrogeología y de los sondeos de agua en España y en el Mundo, desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX

Puche Riart, Octavio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6570-7811 (1996). Historia de la Hidrogeología y de los sondeos de agua en España y en el Mundo, desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX. "Boletín geológico y minero", v. 107 (n. 2); pp. 80-99. ISSN 0366-0176.

Description

Title: Historia de la Hidrogeología y de los sondeos de agua en España y en el Mundo, desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Boletín geológico y minero
Date: March 1996
ISSN: 0366-0176
Volume: 107
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of igme_107-2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Decía SAN ISIDORO DE SEVILLA en las Etimologías (XIII, 20, 1) que"Abyssus es la insondable profundidad de las aguas ocultas en las cavernas, de las que proceden las fuentes y los ríos, o de las que fluyen ocultamente bajo tierra ... " Abyssus, en español abismo, viene del griego abussos y significa sin fondo; los helenos pensaron que los mares no tenían fondo, así podían recibir el agua de los ríos manteniendo su nivel. La siguiente reflexión sería sobre la procedencia del agua en las fuentes; enseguida llegaron a la conclusión que esta retorna desde los abismos a través de las cavernas, ya que alguien podría haber observado como en las surgencias kársticas existían, en conexión con cuevas, importantes manantiales.

More information

Item ID: 9891
DC Identifier: https://oa.upm.es/9891/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9891
Official URL: http://www.igme.es/internet/sistemas_infor/bibliot...
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 22 Dec 2011 10:15
Last Modified: 20 Apr 2016 18:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM