Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (746kB) | Preview |
De Nigris, Mario R. and Puche Riart, Octavio (2011). El uso de los hornos pachamanca y guayra para la fundición en los Andes. "De Re Metallica" (n. 16); pp. 21-31. ISSN 1888-8615.
Title: | El uso de los hornos pachamanca y guayra para la fundición en los Andes |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | De Re Metallica |
Date: | January 2011 |
ISSN: | 1888-8615 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (746kB) | Preview |
El presente estudio ofrece una reseña sobre la tradición metalúrgica andina, discrimina al horno de pachamanca del horno guayra, así como de otros hornos, y trata sobre su uso para la fundición en los Andes. Se apoya en las descripciones aportadas por los cronistas españoles coloniales, arqueólogos, etc. Haciendo referencia a evidencias arqueológicas pertenecientes a los períodos prehispánicos y colonial que se presentan en los distritos mineros de Morococha (Huancavelica, Perú), Porco (Bolivia) y en algunos sitios del Noroeste de Argentina, etc. Cabe acotar que la temática abordada aporta al conocimiento de los hornos de fundición andinos y constituye una parte apenas divulgada del patrimonio minero.
Item ID: | 9910 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9910/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9910 |
Official URL: | http://www.sedpgym.es/index.php?option=com_content... |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 24 Dec 2011 14:28 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:12 |