Evolución y reflejo de la arquitectura móvil. Cine y realidad

Salgado de la Rosa, María Asunción ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7093-3661 (2008). Evolución y reflejo de la arquitectura móvil. Cine y realidad. "Formas" (n. 18); pp. 46-53. ISSN 1886-7693.

Description

Title: Evolución y reflejo de la arquitectura móvil. Cine y realidad
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Formas
Date: March 2008
ISSN: 1886-7693
Subjects:
Freetext Keywords: arquitectura, cine, arte, movimiento
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works

Full text

[thumbnail of MA_SALGADO_ARQUITECTURA_MOVIL_FORMAS_18.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

En 1955, en la Galería Denise René de París, Roger Bordier organiza la exposición Le Mouvement, en la que mostraba obras de artistas del siglo cuyo objetivo era la presentación del movimiento (real y óptico) y la puesta en evidencia de la mutabilidad de la obra. Definido mediante la expresión Arte Cinético, adoptada un año antes para designar las creaciones artísticas fundadas en la introducción del movimiento, surge una corriente en el que se engloban obras en movimiento real, como proyecciones o máquinas móviles, obras “estáticas” con efectos ópticos, y transformables que requieren el desplazamiento del espectador y/o la manipulación.
Al margen del cine, arte que comenzó a popularizarse la mano del siglo XX y que encarna en sí mismo la esencia de lo cinético, la progresiva adopción del movimiento físico como recurso plástico, pasaba de la utopía de otros tiempos a una realidad. Sin embargo, esta incorporación no había alcanzado plenamente a todas las disciplinas artísticas; la arquitectura aun se resistía.

More information

Item ID: 9965
DC Identifier: https://oa.upm.es/9965/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:9965
Deposited by: PROFESOR ASOCIADO MARIA ASUNCION SALGADO DE LA ROSA
Deposited on: 10 Jan 2012 10:14
Last Modified: 20 Apr 2016 18:15
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM