Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Puche Riart, Octavio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6570-7811
(2004).
Varios.
In:
"Fondos Arqueológicos del Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia".
Guía de Colecciones
(I).
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, pp. 73-102.
ISBN 84-95933-14-4.
Title: | Varios |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Fondos Arqueológicos del Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia |
Date: | 2004 |
ISBN: | 84-95933-14-4 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
El Museo Histórico Minero Don Felipe de Barbón y Grecia tiene como principal objetivo conservar y dar a conocer el rico patrimonio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, de la Universidad Politécnica de Madrid. A lo largo de sus 227 años de vida, en la Escuela se han acumulado materiales variados (minerales y rocas, fósiles, conchas, instrumentos de medición y enseñanza, lámparas de mina, maquetas de procesos industriales y mineros, valiosos libros históricos, mapas y documentos, cartas y apuntes, piezas arqueológicas... ) que se trata de preservar cuidadosamente, en primer lugar por su alto valor intrínseco (científico, industrial, histórico), pero también porque constituyen el testimonio de las aportaciones de muchos ingenieros, profesores, geólogos y, en general, personas vinculadas con la Institución, que a lo largo de estos dos siglos largos han dejado en ella lo mejor de sus vidas profesionales.
Item ID: | 9992 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/9992/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:9992 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 10 Jan 2012 10:30 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:16 |