eprintid: 11481 rev_number: 9 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/01/14/81 datestamp: 2012-07-23 10:07:46 lastmod: 2016-04-20 19:32:38 status_changed: 2012-07-23 10:07:46 type: article metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Clemente Jul, María del Carmen creators_name: Rodrigo Naharro, Julio creators_name: Perez del Villar, Luis creators_orcid: 0000-0003-3223-3960 title: Evaluación del desarrollo de las tecnologías de almacenamiento de CO2 ispublished: pub subjects: quimica subjects: combustibles abstract: El dióxido de carbono (CO2 ) es un gas de efecto invernadero que se encuentra naturalmente en la atmósfera. Las actividades antropogénicas, especialmente las derivadas de la generación eléctrica a partir de combustibles fósiles, están causando que la concentración de este gas aumente significativamente en la atmósfera. Esta situación contribuye al conocido y mundialmente aceptado cambio climático. Dentro de las posibilidades que se barajan para reducir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero destaca el desarrollo de las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 (CAC), las cuales son aplicables principalmente a los grandes focos industriales, como las centrales térmicas, cementeras, refinerías, acerías, industrias cerámicas, etc. Estas tecnologías consisten en la separación del CO2 emitido por dichos focos emisores, para posteriormente comprimirlo y obtener así una corriente concentrada de CO2 , la cual sería susceptible de transportarse e inyectarse en un almacén geológico a una profundidad superior a 800 m para que alcanzara el estado supercrítico. Por lo tanto, el almacenamiento geológico profundo (AGP) de CO2 representa la última etapa de las tecnologías CAC. Aunque se tiene bastante experiencia en el campo de la inyección de CO2 como método para recuperar los yacimientos de petróleo y/o gas, ya agotados o en vías de agotamiento, el concepto de almacenamiento geológico de CO2 , como método de evitar las emisiones de este gas a la atmósfera y mitigar así el efecto invernadero, es relativamente reciente. date: 2011 date_type: published publisher: Real Academia de Doctores official_url: http://www.radoctores.esindex.php/#anales full_text_status: public publication: Anales de la Real Academia de Doctores de España volume: 15 number: 1 pagerange: 41-51 institution: Minas department: Ingenieria_Quimica2 refereed: TRUE issn: 1138-2414 rights: by-nc-nd citation: Clemente Jul, María del Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3223-3960 , Rodrigo Naharro, Julio and Perez del Villar, Luis (2011). Evaluación del desarrollo de las tecnologías de almacenamiento de CO2. "Anales de la Real Academia de Doctores de España", v. 15 (n. 1); pp. 41-51. ISSN 1138-2414. document_url: https://oa.upm.es/11481/1/INVE_MEM_2011_105434.pdf