eprintid: 13791 rev_number: 26 eprint_status: archive userid: 2445 dir: disk0/00/01/37/91 datestamp: 2012-11-01 17:15:10 lastmod: 2023-03-03 09:09:46 status_changed: 2023-03-03 09:09:46 type: thesis metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Vargas Frutos, Ana Teresa contributors_name: Jiménez Rodríguez, Rafael title: Influencia de la disposición de los estratos en la estabilidad del frente de túnel ispublished: unpub subjects: construccion suggestions: EL PERMISO TENIA MAL PUESTO EL NOMBRE DE VICERRECTOR Y NO SE FIRMO abstract: La construcción de túneles en suelos y rocas blandas y/o muy diaclasadas presenta mayores inconvenientes en la estabilidad del frente e incluso es frecuente que ocurran colapsos. [1]. Otro obstáculo con el cual se encuentran en la mayoría de los casos al realizar un túnel es la heterogeneidad del terreno. La mayoría de los estudios que se refieren a la estabilidad del frente proponen mecanismos de rotura que consideran el terreno como un material homogéneo. En el presente trabajo se analiza la influencia de los estratos en base a sus propiedades resistentes, la ubicación del mismo y geometría. Éste análisis se realiza a través de un mecanismo de rotura. Se trata de un mecanismo rotacional de un bloque rígido correspondiente a una solución de contorno superior basado en el mecanismo propuesto por Mollon. El mecanismo se desarrolla en el programa de MatLab. El terreno es divido en dos estratos, uno resistente y uno suelto. La programación permite variar las propiedades del terreno de acuerdo a la cota de los estratos. Esta variación de propiedades permite analizar la influencia de los estratos de acuerdo a la ubicación de los mismos con respecto a la superficie y posición en el frente. A fin de evaluar el mecanismo, los resultados son comparados con aquellos obtenidos con la herramienta FLAC y el mecanismo propuesto por Broere para suelos estratificados. Se puede observar que existe una buena convergencia entre el mecanismo propuesto y el desarrollado en FLAC, sin embargo, no ocurre lo mismo con el mecanismo multicapas propuesto por Broere. A partir de los casos analizados, se elaboraron gráficas en las cuales se presentan diferentes perspectivas de la variación de la presión de acuerdo a la posición de los estratos y sus propiedades. Permiten, además, analizar la relación entre la presión necesaria en el caso de tener un terreno resistente con un espesor igual al diámetro del túnel y la necesaria si el terreno suelto se encuentra a la cota inferior del diámetro del túnel. date: 2012 date_type: completed full_text_status: restricted pages: 64 institution: Caminos department: Ingenieria_Terreno thesis_type: masters refereed: TRUE rights: by-nc-nd master_title: Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales citation: Vargas Frutos, Ana Teresa (2012). Influencia de la disposición de los estratos en la estabilidad del frente de túnel. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/13791/1/Tesis_master_Ana_Teresa_Vargas_Frutos.pdf