eprintid: 14013 rev_number: 20 eprint_status: archive userid: 2544 dir: disk0/00/01/40/13 datestamp: 2012-12-07 08:55:40 lastmod: 2016-04-21 13:29:01 status_changed: 2012-12-07 08:55:40 type: other metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Bilbao Eguren, Sara creators_name: Gravía García, Marina contributors_name: Díaz López, José Manuel contributors_orcid: 0000-0002-4576-8502 title: Reconocimiento de objetos a partir de imágenes termográficas ispublished: unpub subjects: fisica abstract: La termografía es un método de inspección y diagnóstico basado en la radiación infrarroja que emiten los cuerpos. Permite medir dicha radiación a distancia y sin contacto, obteniendo un termograma o imagen termográfica, objeto de estudio de este proyecto. Todos los cuerpos que se encuentren a una cierta temperatura emiten radiación infrarroja. Sin embargo, para hacer una inspección termográfica hay que tener en cuenta la emisividad de los cuerpos, capacidad que tienen de emitir radiación, ya que ésta no sólo depende de la temperatura del cuerpo, sino también de sus características superficiales. Las herramientas necesarias para conseguir un termograma son principalmente una cámara termográfica y un software que permita su análisis. La cámara percibe la emisión infrarroja de un objeto y lo convierte en una imagen visible, originalmente monocromática. Sin embargo, después es coloreada por la propia cámara o por un software para una interpretación más fácil del termograma. Para obtener estas imágenes termográficas existen varias técnicas, que se diferencian en cómo la energía calorífica se transfiere al cuerpo. Estas técnicas se clasifican en termografía pasiva, activa y vibrotermografía. El método que se utiliza en cada caso depende de las características térmicas del cuerpo, del tipo de defecto a localizar o la resolución espacial de las imágenes, entre otros factores. Para analizar las imágenes y así obtener diagnósticos y detectar defectos, es importante la precisión. Por ello existe un procesado de las imágenes, para minimizar los efectos provocados por causas externas, mejorar la calidad de la imagen y extraer información de las inspecciones realizadas. La termografía es un método de ensayo no destructivo muy flexible y que ofrece muchas ventajas. Por esta razón el campo de aplicación es muy amplio, abarcando desde aplicaciones industriales hasta investigación y desarrollo. Vigilancia y seguridad, ahorro energético, medicina o medio ambiente, son algunos de los campos donde la termografía aportaimportantes beneficios. Este proyecto es un estudio teórico de la termografía, donde se describen detalladamente cada uno de los aspectos mencionados. Concluye con una aplicación práctica, creando una cámara infrarroja a partir de una webcam, y realizando un análisis de las imágenes obtenidas con ella. Con esto se demuestran algunas de las teorías explicadas, así como la posibilidad de reconocer objetos mediante la termografía. Thermography is a method of testing and diagnosis based on the infrared radiation emitted by bodies. It allows to measure this radiation from a distance and with no contact, getting a thermogram or thermal image, object of study of this project. All bodies that are at a certain temperature emit infrared radiation. However, making a thermographic inspection must take into account the emissivity of the body, capability of emitting radiation. This not only depends on the temperature of the body, but also on its surface characteristics. The tools needed to get a thermogram are mainly a thermal imaging camera and software that allows analysis. The camera sees the infrared emission of an object and converts it into a visible image, originally monochrome. However, after it is colored by the camera or software for easier interpretation of thermogram. To obtain these thermal images it exists various techniques, which differ in how heat energy is transferred to the body. These techniques are classified into passive thermography, active and vibrotermografy. The method used in each case depends on the thermal characteristics of the body, the type of defect to locate or spatial resolution of images, among other factors. To analyze the images and obtain diagnoses and defects, accuracy is important. Thus there is a image processing to minimize the effects caused by external causes, improving image quality and extract information from inspections. Thermography is a non-­‐destructive test method very flexible and offers many advantages. So the scope is very wide, ranging from industrial applications to research and development.Surveillance and security, energy saving, environmental or medicine are some of the areas where thermography provides significant benefits. This project is a theoretical study of thermography, which describes in detail each of these aspects. It concludes with a practical application, creating an infrared camera from a webcam, and making an analysis of the images obtained with it. This will demonstrate some of the theories explained as well as the ability to recognize objects by thermography. date: 2012-09-27 date_type: completed full_text_status: public place_of_pub: Madrid institution: E_Telecomunicacion department: Ingenieria refereed: TRUE referencetext: Artículos consultados Detección de Peatones en el Espectro Visible e Infrarrojo para un Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción. Cristina Hilario Gómez. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. Universidad Carlos III de Madrid. Leganés, Octubre de 2008 Termographic Image Processing for NDT. Clemente Ibarra-Castanedo, Abdelhakim Bendada and Xavier Maldade Electrical and Computing Engineering Department Quebec City (Quebec) G1V 0A6 Canada. Infrared Thermography Advances. John R. Snell Jr. Robert W. Spring. October 2, 2007 Experimental Comparison of Lock-in and Pulsed Thermography for the Nondestructive Evaluation of Aerospace Materials. W. Ben Larbi, C. Ibarra-Castanedo, M. Klein , A. Bendada, and X. Maldague. Electrical and Computing Engineering Department, Université Laval, Quebec City (Quebec) G1V 0A6 Canada. Analysis of Ultrasonic Elastic Waves in Vibrothermography using FEM. W. Ben Larbi, C. Ibarra-Castanedo, M. Klein , A. Bendada, and X. Maldague Electrical and Computing Engineering Department, Université Laval, Quebec City (Quebec) G1V 0A6 Canada. Neonatal Infrared Thermography Image Processing. Lluis Bayo Catalan Helmholtz-Institute For Biomedical Engineering Rwth Aachen Procesamiento de imágenes infrarrojas para la detección de defectos en materiales. Hernán D Benítez1, Clemente Ibarra-Castanedo2, Abdelhakim Bendada3,Xavier Maldague4, Humberto Loaiza5,Eduardo Caicedo6 Contribuciones a las técnicas no destructivas para evaluación y prueba de procesos y materiales basadas en radiaciones infrarrojas. Daniel Aquilino González Fernández Universidad de Cantabria Termografía Infrarroja Aérea: Una Herramienta en el Manejo de Propiedades Para Operadores de Sistemas de Calentamiento de un Distrito Determinado. Greg Stockton. Stockton Infrared Thermographic Services, Inc. Detección de incendios forestales con cámaras termográficas en Soria. Elena Soria Abad Aplicación de la termografía al estudio de pérdidas energéticas en edificios. G. SANGLIER. Dpto. de Observación de la Tierra, Teledetección y Atmósfera. INTA. Torrejón de Ardoz, Madrid Thermographic Inspection of Rotor Blades. Peter MEINLSCHMIDT, Jochen ADERHOLD. Fraunhofer-Institute for Wood Research (WKI), Braunschweig, Germany A review of NDT techniques for wind turbines. M A Drewry and G A Georgiou Aplicaciones de la termografia infrarroja y la espectrorradiometría en el estudio del deterioro del patrimonio arquitectónico nacional. J. A Cusido, M. Devant y J. Riba. Institut de Tecnología i Modelització Ambiental (UPC). Cataluña Páginas Web Termografía infrarroja como ensayo no destructivo: detección de defectos en componentes aerospaciales http://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/11149-Termografiainfrarroja-ensayo-no-destructivo-deteccion-defectos-componentesaerospaciales.html Obtesol, Observatotio Tecnológico de Soldadura http://www.obtesol.es/index.php?option=com_content&task=view&id=2794&Itemid=31 Xuletas – Principios de la Termografía http://www.xuletas.es/ficha/principios-de-la-termografia-1/ QuimiNet, Información y Negocios Segundo a Segundo http://www.quiminet.com Universidad de Castilla y La Mancha http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/otros/infrarrojos/fotodetectores.htm Cosmos, Tu Interfaz de Negocios http://www.cosmos.com.mx/j/tec/b1cx.htm SI Termografía Infrarroja http://www.termografia.com Jenck S.A, Instrumental Analítico http://www.jenck.com/productos/?idSubtecnica=10&idProducto=119&PHPSESSID=iljzfhqhsr#tab=0 HGH, Systemes Infrarrouges http://www.hgh.fr/scanner-infrarouge-thermographie-infrared-thermographyes.php Rockwool http://www.rockwool.es/eficiencia+energ%C3%A9tica/stop+local+warming/termograf%C3%ADas Termografía Infrarroja, Soluciones en Imágenes Térmicas http://www.termografia.com.mx solomantenimiento.com, Portal de Mantenimiento e Industria http://www.solomantenimiento.com/m-termografia.htm investigaciondeincendios.com, Laboratorio de Ingeniería Forense http://estudios-termograficos.investigaciondeincendios.com/termografiaindustria/ monografías.com - Mantenimiento Industrial. Termografía http://www.monografias.com/trabajos92/termografiamantenimiento/termografia-mantenimiento.shtml#aplicacioa InfraTec, Thermal imaging cameras for infrared thermography http://www.infratec.de/index.php?id=55&L=2 Soliclima, Energía Solar http://news.soliclima.com/divulgacion/eficiencia-energetica/la-termografiaaplicada-a-los-edificios Net-wind, Mantenimiento de parques eólicos http://www.net-wind.es/servicio-28-16-mantenimiento-predictivo-ypreventivo.php Icarus Solar, Energía solar, térmica y fotovoltaica http://www.icarus-solar.com/esFotovoltaica/instalacionesaisladas.html SoloStocks, mercado mayorista online de compraventa para empresas http://www.solostocks.com/venta-productos/negocios/industria/panelesfotovoltaicos-en-stock-3000420 Voltimum, portal europeo líder de la instalación eléctrica http://www.voltimum.es/news/7484/cm/utilizacion-de-la-termografia-enplantas-fotovoltaicas.html Bottup – El mundo mágico de la fotografía infrarroja http://www.bottup.com/200902114302/cultura/el-mundo-magico-de-lafotografia-infrarroja.html El Mundo – Termografía en la restauración http://www.elmundo.es/magazine/2004/241/1083683781.html Heraldo de Soria - La restauración de las pinturas de Goya en la Cartuja de Aula Dei empezará en 2009 http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.10520/relcategoria.308 FLIR, The World Leader in Thermal Imaging http://www.flir.com Nivela, Equipos de topografía, acústica y termografía http://www.nivelatermografia.net/termografia Goa Ibérica Tecnologías SL, diagnóstico de maquinaria http://goaiberica.es/uploadarchivos/vt.pdf Universidad Complutense de Madrid – Servicio de termografía aplicada a la edificación http://www.ucm.es/info/fisatom/docencia/Masterfisica/Renovables/info%20complementaria/Termografia%20aplicada%20ala%20edificacion.pdf Imedia Comunicación – Control de calidad en instalaciones fotovoltaicas http://www.imediapr.es/relatiosolar-documentos_files/control-calidadinstalaciones-fotovoltaicas.pdf rights: by-nc-nd citation: Bilbao Eguren, Sara and Gravía García, Marina (2012). Reconocimiento de objetos a partir de imágenes termográficas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Telecomunicación (UPM) , Madrid. document_url: https://oa.upm.es/14013/1/PFC_SARA_BILBAO_EGUREN.pdf