eprintid: 14271 rev_number: 27 eprint_status: archive userid: 2544 dir: disk0/00/01/42/71 datestamp: 2013-01-14 12:26:18 lastmod: 2017-07-14 09:09:20 status_changed: 2017-07-14 09:09:20 type: other metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Herrera Mérida, Cristina contributors_name: Staller Vázquez, Alejandra contributors_name: Acuña Fretes, Jorge contributors_orcid: 0000-0003-0335-0949 title: Establecimiento de una red local en la zona de Tacurú Pucú (Presa de Itaipu- Paraguay) ispublished: unpub subjects: topografia keywords: Geodesia, Redes, Paraguay, PFC Cooperación a el Desarrollo abstract: Este proyecto se enmarca dentro de los trabajos realizados para el Parque Tecnológico Itaipu. La misión principal, dentro de la beca, fue la realización de un proyecto de ingeniería que ayudase en alguno de sus proyectos al PTI. En este sentido se decidió la realización de este proyecto para el posterior empleo de la red local como apoyo en los trabajo de construcción de la nueva sede del PTI-PY, que actualmente ya se están desarrollando. En Paraguay todos los datos y trabajos astronómicos, geodésicos, topográficos, fotogramétrico y cartográficos los efectúa la Dirección del Servicio Geográfico Militar. Como consecuencia, la realización de cualquier trabajo fuera de esta institución llevaría consigo un proceso de investigación que dificultaría muchísimo la realización de cualquier proyecto topográfico y cartográfico, pues la información no es de carácter público. Trabajando con el sistema de referencia SIRGAS, se facilita muchísimo este problema, pues toda la información geodésica y cartográfica es pública. Aunque durante la primera etapa del proyecto surgieron algunas dificultades en relación a la falta de documentación geodésica del entorno, problemas relacionados con eluso y disponibilidad del instrumental durante la etapa prevista para la observación en campo, y la demora ante trámites burocráticos, los objetivos fijados se cumplieron con éxito. La red que ha sido elaborada ha alcanzado la precisión prevista tal y como y muestra en la presente memoria. Para que el trabajo realizado sea útil y sirva para futuros proyectos se recomienda llevar a cabo la reparación del cercado del recinto y así evitar futuros desperfectos en la monumentación, como ya aconteció. Para finalizar sería interesante que los datos obtenidos en este proyecto se incorporaran a una base de datos que estuviese al alcance de todas las personas que pudiesen estar interesadas en ellos, de forma que sirvieran para dar apoyo geodésico a todos aquellos trabajos que se realicen en la zona y de esa forma contribuir al desarrollo de la misma. date: 2012-12 date_type: published full_text_status: public place_of_pub: Madrid institution: Topografia department: Ingenieria2 referencetext: - “The 2009 Horizontal Velocity Field for South America and the Caribbean” Drewes, H.,O. Heidbach (2012). In: Kenyon S., M.C. Pacino, U. Marti (Eds.), "Geodesy for Planet Earth", IAG Symposia, 136: 657-664. - “G.P.S. La Nueva Era de la Topografía”. Autores: Alfonso Núñez del Pozo, José Luis Valbuena Durán y Jesús Velasco Gómez. Edición: Editorial de Ciencias Sociales, 1992 - Apuntes de clase de la asignatura de Geodesia. Profesora: Alejandra Staller - Apuntes de clase de la asignatura de Ajuste de observaciones. Profesora: Ana Mª Domingo - Instituto Brasileiro de Geográfica y Estadística: http://www.ibge.gov.br/home/ - Sistema de Referencia para las Américas: http://www.sirgas.org/ - Instituto Geográfico Nacional: http://www.ign.gob.ar/ - Instituto Panamericano de Geografía e Historia: http://www.ipgh.org/ - Deutsches Geodätisches Forschungsinstitut: http://www.dgfi.badw.de/ - Dirección del Servicio Geográfico Militar: http://www.disergemil.mil.py/ - Archivos antenas: http://www.ngs.noaa.gov/ANTCAL/ - Archivos de Efemérides: http://igscb.jpl.nasa.gov/ http://www.ngs.noaa.gov/orbits/ http://geodesy.noaa.gov/ - Google Earth: http://www.googleearth.com/ - Leica: http://www.leica-geosystems.es/ - Manual de referencia técnica de GPS System 500. - GPS Basics. Introducción al Sistema GPS. - Guía para mediciones estáticas y cinemáticas - Itaipu: http://www.itaipu.gov.p rights: by-nc-nd geolocation_latitudenorth: -25.366667 geolocation_longitudeeast: -54.75 geolocation_name: Tacuru-Pucu, Paraguay citation: Herrera Mérida, Cristina (2012). Establecimiento de una red local en la zona de Tacurú Pucú (Presa de Itaipu- Paraguay). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) , Madrid. document_url: https://oa.upm.es/14271/1/PFC_CRISTINA_HERRERA_MERIDA.pdf document_url: https://oa.upm.es/14271/2/PFC_CRISTINA_HERRERA_MERIDA_ANEXOS.pdf