eprintid: 14648
rev_number: 23
eprint_status: archive
userid: 2047
dir: disk0/00/01/46/48
datestamp: 2013-03-17 14:37:00
lastmod: 2022-10-10 09:21:38
status_changed: 2013-03-17 14:37:00
type: thesis
metadata_visibility: show
item_issues_count: 0
creators_name: Guillén Sarita, José Felipe
contributors_name: Scala Estalella, Juan José
title: Diseño de un modelo de esquema director de un sistema de información gubernamental automatizado para paises en vías de desarrollo
ispublished: unpub
subjects: informatica
keywords: Paises en vías de desarrollo, Sistemas de información gubernamentales, Sistemas de información automatizados
abstract: Se plantea la posibilidad de elaborar un modelo de "Esquema
Director" para el desarrollo de un Sistema de Información Gubernamental automatizado para países en vías de desarrollo. Así mismo,debido a la diversidad de países en vías de desarrollo se establece la necesidad de su estratificación con el fin de definir modelos para grupos de países con características similares.
Con este propósito se selecciona la región de Centroamérica
y El Caribe, estratificándose los países del área en dos grupos principales. Se seleccionó uno de ellos para la definición del modelo; los países que forman este grupo son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.
A continuación se realiza una investigación sobre cada país.
Se procedió al análisis comparativo de los mismos, en especial en los aspectos relativos a su estructura gubernamental. Después se analiza qué informaciones necesitan los gobernantes para la toma de decisiones políticas; además de las características generales
del escenario modelo hacia el cual se sugiere marchar como país de la región.
También se analiza brevemente el desarrollo de la Informática, su situación actual, su incidencia sobre la sociedad y su relación con los Sistemas de Información Gubernamental. A continuación, y con todas las informaciones anteriores, se explica el procedimiento
metodológico utilizado para obtener el Esquema Director
Tipo que se propone como modelo a seguir por los países en cuestión.
Finalmente, este modelo es usado en forma experimental en un caso particular: La República Dominicana.
En general, estos países mostraron tener características comunes. En cuanto a la estructura gubernamental mostraron una gransimilitud lo que permitió desarrollar un modelo de Esquema Director Tipo ya que todos tienen una organización gubernamental basada en los tres poderes tradicionales de un gobierno republicano, democrático y representativo: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.
La falta de organismos responsables de la Informática y la
falta de políticas en este campo, condicionó el diseño del Esquema Director Tipo a la preparación previa de un Metamodelo compuesto de tres partes: la primera parte para definir las políticas que sobre Información deben regir en el país, así como el modelo de Sistema de Información Nacional; la segunda parte para definir las políticas informáticas tanto a nivel nacional como a nivel gubernamental,así como el modelo de Sistema de Información Gubernamental,y,en la tercera parte, el procedimiento metodológico para obtener el modelo de Esquema Director Tipo.
A partir del Metamodelo y en base a las características de
los gobiernos de los países seleccionados, se define el modelo de Esquema Director Tipo cuya principal característica es la de crear un Banco Central de Información Gubernamental que administre un conjunto de bases de datos integrado. Este Modelo sirve de base
para definir el Esquema Director particular para la República Dominicana, cuya principal característica es la de desarrollar un plan piloto, en base a la definición de índices socio-económicos que permita a las autoridades gubernamentales conocer los avances logrados dentro del proceso para alcanzar un modelo social "próximo".
Finalmente se recomienda el uso del Metamodelo, para el desarrollo de Esquemas Directores Tipos, para grupos de países en vías de desarrollo que manifiesten características similares
date: 1990
date_type: completed
id_number: 10.20868/UPM.thesis.14648
full_text_status: public
pages: 665
institution: Informatica
department: Lenguajes
thesis_type: phd
rights: by-nc-nd
citation: Guillén Sarita, José Felipe (1990). Diseño de un modelo de esquema director de un sistema de información gubernamental automatizado para paises en vías de desarrollo. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM) . https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14648 .
document_url: https://oa.upm.es/14648/1/T70V2_JOSEFELIPEGUILLENSARITA_DISE%C3%91ODEUNMODELODEESQUEMADIRECTOR.pdf
document_url: https://oa.upm.es/14648/2/T70V1_JOSEFELIPEGUILLENSARITA_DISE%C3%91ODEUNMODELODEESQUEMADIRECTOR.pdf