@article{upm15886, volume = {XLVI}, number = {173}, title = {Urbe Ludens: espacios para el juego en la ciudad}, year = {2012}, pages = {423--444}, journal = {Ciudad y Territorio}, url = {https://oa.upm.es/15886/}, keywords = {Ciudad. Cultura. Juego. Arte. Espacios p{\'u}blicos.}, issn = {1133-4762}, author = {Trachana, Angelique}, abstract = {Partiendo del significado antropol{\'o}gico del ?juego? en los estudios de Huizinga y Cadamer, en este estudio se analizan algunos paradigmas significativos de manifestaciones l{\'u}dicas en los espacios de la ciudad, desde las palestras y los gimnasios en la ciudad antigua hasta los nuevos espacios de ocio en la ciudad moderna. El objetivo de este trabajo es estudiar las bases tanto ideol{\'o}gica como psicol{\'o}gica de la creaci{\'o}n de espacios l{\'u}dicos y su conexi{\'o}n con diferentes sensibilidades sociales y art{\'i}sticas. Sin pretender ser exhaustivo, el estudio de las diferentes tipolog{\'i}as a trav{\'e}s de esos paradigmas nos permite revelar algunas claves importantes en la b{\'u}squeda de soluciones innovadoras que responden a los problemas contempor{\'a}neos de la ciudad. En este sentido, el valor del tiempo libre y la proximidad a la naturaleza en la paideia griega o la cr{\'i}tica de la industria del ocio y del espect{\'a}culo heredera del barroco o la recuperaci{\'o}n de la ?deriva? situacionista, podr{\'i}an resultar edificantes para la reflexi{\'o}n sobre un nuevo paradigma urbano con fundamentos l{\'u}dicos que se integren en un nuevo concepto de ciudad con criterios ecol{\'o}gicos y de sostenibilidad cuyos protagonistas son los propios ciudadanos. La participaci{\'o}n activa y la iniciativa ciudadana son las claves del nuevo paradigma emergente en forma de acciones urbanas o reutilizaci{\'o}n de espacios degradados y abandonados como espacios l{\'u}dicos.} }