eprintid: 1922 rev_number: 33 eprint_status: archive userid: 1975 dir: disk0/00/00/19/22 datestamp: 2009-11-10 14:38:57 lastmod: 2016-04-20 11:44:23 status_changed: 2009-11-10 14:38:57 type: book metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Barradas Rebolledo, Alejandro creators_id: abarradas5000@yahoo.com.mx title: Gestión integral de residuos sólidos municipales: estado del arte ispublished: pub subjects: medioambiente keywords: GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS, RECICLAJE, COMPOSTAJE, INCINERACIÓN, DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS abstract: Este documento es un extracto de la tesis doctoral del autor y responde, en buena parte, a las necesidades bibliográficas del Curso Especial de Titulación relacionado con la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales, llevado a cabo durante el verano-otoño de 2000. Así mismo es de utilidad para los cursos sobre Manejo Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos de la Especialización y Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental. La información contenida en este documento muestra al lector las tendencias actuales de gestión de residuos. Busca, asimismo, motivar su participación entusiasta en la solución de los problemas locales y regionales relacionados con los residuos sólidos generados por la sociedad moderna. Cabe mencionar que es un esfuerzo más para aprovechar la actualidad de la información revisada durante el desarrollo de la investigación doctoral del autor. La revisión bibliográfica se basa en la producción reciente de la International Solid Waste Association (ISWA), con sede en Copenhague; la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS), con sede en Bilbao; la Solid Waste Association of North America (SWANA), con sede en Washington; el Club Español de Residuos (CER), con sede en Madrid; en las consultas bibliográficas realizadas en las bases de datos del Gabinete de Documentación Científicas de la UPM (CEYDE) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), y en la base de datos RESIDUOS´98; en los proyectos, avances y resultados publicados por varios municipios de EUA, Canadá, España y Latinoamérica, sobre la gestión de residuos sólidos que realizan; y en las publicaciones mas recientes de las revistas RESIDUOS, BIOCYCLE, CALIDAD AMBIENTAL, RESOURCE RECYCLING, INTEC URBE y TECNO AMBIENTE, entre otras, así como consultas de Internet. date: 2009-11-11 date_type: published publisher: Gytsu full_text_status: public place_of_pub: Miantilán, Veracruz, México institution: Caminos department: Ingenieria_Civil4 refereed: TRUE referencetext: 1. Abu Qdais, H. A.; Hamoda, M. F.; y Newham, J., 1997. ANALYSIS OF RESIDENTIAL SOLID WASTE AT GENERATIOIN SITES. Waste Management & Research. Vol. 15, No. 4, pp. 395-405. ISWA. Copenhagen, Denmark. 2. Aguilar Rivera Margarita, Salas Vidal Hector. 1995. LA BASURA. Ed. Trillas México D.F. 3. Ali, I. y Ali, S. M., 1993, SOLID WASTE RECYCLING THROUGH INFORMAL SECTOR IN DEVELOPING COUNTRIES. Journal of Resource Management Technology. VOL. 21, No. 2, pp. 82-86. 4. Allen, C., 1998. A GUIDE FOR STUDY AND ACTION. Jornadas sobre Limpieza y Recogida en las Grandes Ciudades. Club Español de Residuos. Madrid, España. 5. Antana Sopaulo Nick. 1990. MANUAL DE MÉTODOS DE FLAMA PARA ABSORCIÓN ATÓMICA. Editado por GBC. Australia. 6. APHA-AWWA-WPCF. MÉTODOS NORMALIZADOS PARA EL ANÁLISIS DE AGUAS POTABLES Y RESIDUALES. Ed. APHA-AWWA-WPCF. Madrid, España. 7. Appelhof, M.; Webster, K.; y Buckerfield, J., 1996. VERMICOMPOSTING IN AUSTRALIA AND NEW ZEALAND. BioCycle, Vol. 37, No. 6, pp. 63-66. USA. 8. ATEGRUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente). 1997. EL ESTADO DEL ARTE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS. Editorial Board. Barcelona. 9. ATEGRUS. 1998. DEPURACIÓN BIOLÓGICA DE AGUAS RESIDUALES, Revista Técnica Núm. 40. Enero- Febrero. Editorial Board. Valencia España. 10. ATEGRUS. CONFERENCIA ANUAL 18, 19, 20 DE OCTUBRE DE 1995. Editorial Board. Lérida España. ATEGRUS. CONFERENCIA ANUAL 19, 20, 21 DE NOVIEMBRE DE 1996. Editorial Board. Madrid España. ATEGRUS. CONFERENCIA ANUAL 7, 8, 9 DE JUNIO DE 1994. Editorial Board. Madrid. 11. B.C. Reg. 131/92, 1992. AGRICULTURAL WASTE CONTROL REGULATION. Waste Management Act, Health Act. http://www.qp.gov.bc.ca/stat_reg/regs/elp/r131_92.htm 12. Bartone, C. R. y Bernstein, J. D., 1993. IMPROVING MUNICIPAL SOLID WASTE MANAGEMENT IN THE THIRD WORLD COUNTRIES. Resource Conservation Recycling. VOL. 8, No. 1-2, pp. 43-54. 13. Berbel V., J., Porcel S., O. y Jiménez V., F., 1997. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Revista Técnica RESIDUOS No. 39. Bilbao, España. 14. Bidlingmaier, W. y Papadimitriou, E.K., 1998. RECOVERY OF ORGANICS: COMPOSTING AND ANAEROBIC DIGESTION. Jornadas sobre el Aprovechamiento Integral de Residuos y la Jerarquía Europea de Gestión. Club Español de Residuos, The European Waste Club y Generalitat Valenciana. Valencia, España. 15. Blight, G. E., 1996. STANDARDS FOR LANDFILLS IN DEVELOPING COUNTRIES. Waste Management & Research. Vol. 14, No. 4, pp. 399-414. 16. Boltze, U. y de Freitas, M. H., 1997. MONITORING GAS EMISSIONS FROM LANDFILL SITES. Waste Management & Research. Vol. 15, No. 5, pp. 463-476. ISWA, Denmark. 17. Bravo, Adrian. 1996. TÉCNICAS Y APLICACIONES DE CULTIVO DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (EISENIA FETIDA). México. 18. Bravo, María José. 1997. Varios artículos acerca de envases y residuos de envases. Publicación Ecosistemas, Número 19. Asociación Española de Ecología Terrestre. Madrid. 19. British Columbia Regulations. 1993. REGLAMENTO PARA LA PRODUCCION Y USO DE COMPOSTA. LEY DE GESTIÓN DE RESIDUOS. B.C. Reg. 334/93. O.C. 1295/93. Depositado en Septiembre 30 de 1993 (efectivo en Enero 1 de 1994) (Incluye correcciones posteriores a B.C. Reg. 340/93) 20. Cabral A.R. and Lefebrve. 1998. HEAVY METALS RETENTION IN SOILS. Biocycle Vol. 39 Núm. 9, Página 28. Septiembre, EE.UU. 21. Calvo R. F., Szantó N. M. y Muñoz J. J. 1998. SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Revista Técnica RESIDUOS No. 43. Bilbao, España. 22. Capistrán, H. F. y Mosorini, C. F., 1997. LA BASURA URBANA EN EL ESTADO DE VERACRUZ. Revista La Ciencia y el Hombre. Universidad Veracruzana. Vol. IX. No. 26. 23. Carra, J. y Cossu, R., 1990. INTERNATIONAL PERSPECTIVES ON MUNICIPAL SOLID WASTES AND SANITARY LANDFILLING. ISWA. ACADEMIC P. INC. USA. 24. Castillo Berthier, Hector. 1997. BASURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA. Ecológica – Los retos ambientales de la Ciudad de México. Pagina electrónica: http://www.txinfinet.com/mader/ecotravel/mexico/ecología/97/1197df3.html 25. Castro Ruiz Renata, Mondragón Yáñez Jesús. 1999. Planificación de la recogida y valorización de los residuos sólidos domésticos en la zona conurbada Minatitlán- Cosoleacaque. Trabajo profesional dirigido por Barradas R., Alejandro. Instituto Tecnológico de Minatitlán, Veracruz. 26. Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España. 1995. LOS RESIDUOS COMO FUENTE DE RECURSOS. CIEMAT y Canal de Isabel II. España. 27. Consejería de Ordenación del Territorio Medio Ambiente y Vivienda. 1987. Cuadernos divulgativos en materia de residuos. No. 8. EL RECICLADO, APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, RECOGIDA SELECTIVA EN ORIGEN. MADRID. 28. Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. 1987. Comunidad de Madrid. Cuadernos Divulgativos en Materia de Residuos. No. 1, Los Residuos Sólidos Urbanos. No. 4, Residuos Agrarios. No. 6, Los Lodos. No. 7, La Incineración. Madrid, 29. Contala N., H.; y Byer, P. H., 1997. EFFECT OF DESIGN VARIABLES ON PARTICIPATION IN RESIDENTIAL CURBSIDE RECYCLING PROGRAMS. Waste Management & Research. Vol. 15, No. 4, pp. 407-427. ISWA. Copenhagen, Denmark. 30. Cossu, R., Hogland, W. y Salerni, E. 1996. LANDFILL MINING IN EUROPE AND THE USA. The ISWA Yearbook 1996/7. ISWA. Copenhagen, Denmark. 31. Chang, N.; Chang, Y.; y Chen, Y.L., 1997. COST-EFFECTIVE AND EQUITABLE WORKLOAD OPERATION IN SOLID WASTE MANAGEMENTE SYSTEMS. Journal of Environmental Engeneering. VOL. 123, No.2, pp 178-190. 32. Danish EPA. 1994. Ministry of environment and energy. Waste management in Denmark. 33. De Fraja, F. E. y Vismara, R. 1996. THE FUTURE OF COMPOSTING IN ITALY. The ISWA Yearbook 1996/7. ISWA. Copenhagen, Denmark. 34. De Fuentes Bescos, Gonzalo. 1985. VALORACION DE OBRAS. 35. De Uribarri, C., 1997. FROM TRANSFER STATIONS TO INTEGRATED WASTE PROCESSING FACILITIES. The ISWA Yearbook 1997/8. ISWA. Copenhagen, Dk. 36. Deffis Caso Armando. 1993. LA BASURA ES LA SOLUCIÓN. Ed. Concepto. México. 37. Departamento de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. MANUAL DE EXPLOTACIÓN DE VERTEDEROS CONTROLADOS. 38. Deseano G. F. Del C., García R. L, Torres M. Del C. 1998. ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL DEL SUR DE VERACRUZ. Trabajo Profesional dirigido por Barradas R., Alejandro. ITM, Minatitlán México. 39. Diario Expansión. Coopers & Lybrand. MANUAL DE SEGURIDAD SOCIAL 97. Novedades legislativas y casos prácticos. 40. Dickinson, W., 1995. LANDFILL MINING COMES OF AGE. Solid Waste Techn. Vol. 9, No. 2. 41. Domènech, 1998. EXPERIENCIAS DE RECICLAJE DE PILAS, LAMPARAS Y ELECTRODOMÉSTICOS EN CATALUÑA. Simposio Internacional sobre la Prevención y el Reciclado de Residuos. ATEGRUS. Barcelona, España. 42. Dominguez J, Clive Edwards and Sattsubler. Abril de 1997. TESTING THE IMPACT OF VERMICOMPOSTING. Biocycle Vol. 38, Núm. 4, Pág. 58. Editorial Board. USA. 43. Donelan Peter.1994 FETILIZACIÓN FOLIAR. Mini Serie de Autoenseñanza No.16 Editorial Ecopol. México D.F. 44. Durán de la Fuente, Hernán. 1998. GESTIÓN AMBIENTALMENTE ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS. UN ENFOQUE DE POLÍTICA INTEGRAL. CEPAL. Pagina electrónica http://www.cepal.org/espanol/proyectos/gtz/duran1.html. 45. EOI. 1996. Escuela de Organización Industrial. EL MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA. Cuadernos EOI. EDICIONES MUNDI PRENSA. MADRID, BARCELONA, MÉXICO. rights: by-nc citation: Barradas Rebolledo, Alejandro (2009). Gestión integral de residuos sólidos municipales: estado del arte. Gytsu, Miantilán, Veracruz, México. document_url: https://oa.upm.es/1922/1/Barradas_MONO_2009_01.pdf