@inproceedings{upm20851, pages = {332--335}, title = {Gesti{\'o}n del dise{\~n}o y construcci{\'o}n con hormig{\'o}n visto}, booktitle = {V Congreso Internacional de Arquitectura Blanca (CIAB)}, year = {2012}, author = {Fern{\'a}ndez de Bobadilla, Eduardo and Pacios Alvarez, Antonia}, abstract = {Para la racionalizaci{\'o}n y concreci{\'o}n del proceso de dise{\~n}o y construcci{\'o}n con hormig{\'o}n visto resulta sin duda determinante no perder de vista la importancia que tienen los agentes involucrados e identificar las obligaciones y responsabilidades en cada etapa del proceso constructivo. Cuando se trabaja con un acabado superficial de categor{\'i}a elevada, la experiencia indica que el "Equipo de Hormig{\'o}n Visto" debe discutir las especificaciones en el inicio de la obra, de manera que tanto el arquitecto como el constructor puedan discutir los detalles del proceso junto con el fabricante de hormig{\'o}n, suministrador de encofrados y/o productos especiales. La singularidad de algunas obras puede requerir la participaci{\'o}n de un consultor externo especialista en hormig{\'o}n visto como miembro del "Equipo de Hormig{\'o}n Visto". Se han identificado como las etapas m{\'a}s relevantes del proceso constructivo las que se indican a continuaci{\'o}n. Todas ellas est{\'a}n contempladas en el Borrador de documento ACHE, Hormig{\'o}n visto.}, url = {https://oa.upm.es/20851/} }