eprintid: 21037 rev_number: 12 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/02/10/37 datestamp: 2015-01-26 16:44:06 lastmod: 2020-05-07 10:22:53 status_changed: 2015-01-26 16:44:06 type: conference_item metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: González García, Isabel title: La variedad contextual, condición necesaria para acceder a la centralidad en las periferias urbanas ispublished: pub subjects: urbanismo abstract: Este artículo incorpora al discurso sobre los objetivos de la rehabilitación urbana integrada, el derecho a la centralidad de las áreas urbanas periféricas, puesto que el desarrollo de las relaciones de conectividad en la ciudad actual ha favorecido el enraizamiento del concepto de periferia urbana y social. Para ello introduce la noción de variedad contextual que permite evaluar la complejidad de las relaciones del barrio con su entorno y con las áreas centrales de la ciudad y lo ilustra mediante el análisis de la evolución de tres barrios que partían de una localización aislada y periférica en Madrid. date: 2012 date_type: published publisher: Recolectores Urbanos full_text_status: public pres_type: paper pagerange: 286-291 event_title: Congreso EQUIciuDAD2012 event_location: Donostia (San Sebastián) event_dates: 13/12/2012 - 14/12/2012 event_type: conference institution: Arquitectura department: Urbanistica refereed: TRUE isbn: 978-84-940196-8-5 book_title: EQUICIUDAD. La equidad como garante de la ciudad sostenible rights: by-nc-nd citation: González García, Isabel (2012). La variedad contextual, condición necesaria para acceder a la centralidad en las periferias urbanas. In: "Congreso EQUIciuDAD2012", 13/12/2012 - 14/12/2012, Donostia (San Sebastián). ISBN 978-84-940196-8-5. pp. 286-291. document_url: https://oa.upm.es/21037/1/INVE_MEM_2012_129513.pdf