@inproceedings{upm21377, month = {November}, title = {Propuesta de un n{\'u}cleo est{\'a}ndar de metadatos para los recursos del Patrimonio Hist{\'o}rico Espa{\~n}ol}, author = {Mar{\'i}a Ar{\'a}nzazu Respaldiza Hidalgo and Antonio V{\'a}zquez Hoehne and Monica Wachowicz}, year = {2009}, booktitle = {VI Jornadas T{\'e}cnicas de la IDE de Espa{\~n}a}, abstract = {La amplitud con la que se define legalmente el Patrimonio Hist{\'o}rico Espa{\~n}ol seg{\'u}n la Ley 16/1985 de 25 de junio es uno de los factores claves en la identificaci{\'o}n y caracterizaci{\'o}n del mismo: ?... inmuebles y objetos muebles de inter{\'e}s art{\'i}stico, hist{\'o}ricos, paleontol{\'o}gicos, arqueol{\'o}gicos, etnogr{\'a}ficos, cient{\'i}fico o t{\'e}cnico. Asimismo el patrimonio documental o bibliogr{\'a}fico, los yacimientos o zonas arqueol{\'o}gicas as{\'i} como sitios naturales, jardines y parques que tengan valor art{\'i}stico, hist{\'o}rico y antropol{\'o}gico?. Los recursos patrimoniales est{\'a}n catalogados y descritos mediante un conjunto de metadatos, que permiten su b{\'u}squeda en la red, as{\'i} como la consulta de las propiedades b{\'a}sicas de los mismos. INSPIRE plantea la directiva donde quedan enmarcados los recursos digitales georreferenciados. En este sentido el patrimonio es un recurso con componente espacial y la propia directiva lo considera dentro de los datos de referencia (Sistemas de coordenadas de referencia, Sistema de cuadr{\'i}culas geogr{\'a}ficas, Nombres geogr{\'a}ficos, Unidades administrativas, Direcciones, Parcelas catastrales, Redes de transporte, Hidrograf{\'i}a, Lugares protegidos) como se puede ver en el anexo I. Seg{\'u}n INSPIRE: ?Lugares protegidos: zonas designadas o gestionadas dentro de un marco legislativo internacional, comunitario o propio de los estados miembros, para la consecuci{\'o}n de unos objetivos de conservaci{\'o}n espec{\'i}ficos?.}, url = {https://oa.upm.es/21377/} }