@article{upm23053, title = {La vulnerabilidad en el {\'A}rea Urbana de Madrid. 1991-2001}, pages = {95--115}, number = {3}, journal = {Territorios en Formaci{\'o}n}, year = {2012}, url = {http://polired.upm.es/index.php/territoriosenformacion/article/view/1973}, abstract = {Este art{\'i}culo analiza la evoluci{\'o}n de las {\'a}reas con poblaci{\'o}n vulnerable y la segregaci{\'o}n residencial del {\'A}rea Urbana de Madrid (AUM) entre los a{\~n}os 1991 y 2001. La investigaci{\'o}n se realiza mediante el an{\'a}lisis de dos {\'i}ndices utilizados anteriormente en la medici{\'o}n de la desigualdad urbana y la segregaci{\'o}n espacial (HERN{\'A}NDEZ AJA, 2009): el {\'i}ndice de poblaci{\'o}n analfabeta y sin estudios, y el {\'i}ndice de viviendas sin retrete o cuarto de aseo. En el periodo de estudio observado ambos {\'i}ndices experimentaron mejoras significativas en escalas de agregaci{\'o}n espacial nacional, regional o de {\'a}rea urbana (INE, 2004). Sin embargo, en este trabajo se refleja que la distribuci{\'o}n de estas mejoras a escalas municipales e inframunicipales no es homog{\'e}nea: en este periodo se incrementaron los desequilibrios internos en el AUM y {\'e}stos responden a patrones espaciales diferenciados para los municipios de la corona metropolitana y el municipio central del AUM.}, issn = {2174-8659}, author = {Rodr{\'i}guez Su{\'a}rez, Iv{\'a}n} }