TY - JOUR SP - 95 Y1 - 2012/// IS - 3 A1 - Rodríguez Suárez, Iván TI - La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001 EP - 115 AV - public N2 - Este artículo analiza la evolución de las áreas con población vulnerable y la segregación residencial del Área Urbana de Madrid (AUM) entre los años 1991 y 2001. La investigación se realiza mediante el análisis de dos índices utilizados anteriormente en la medición de la desigualdad urbana y la segregación espacial (HERNÁNDEZ AJA, 2009): el índice de población analfabeta y sin estudios, y el índice de viviendas sin retrete o cuarto de aseo. En el periodo de estudio observado ambos índices experimentaron mejoras significativas en escalas de agregación espacial nacional, regional o de área urbana (INE, 2004). Sin embargo, en este trabajo se refleja que la distribución de estas mejoras a escalas municipales e inframunicipales no es homogénea: en este periodo se incrementaron los desequilibrios internos en el AUM y éstos responden a patrones espaciales diferenciados para los municipios de la corona metropolitana y el municipio central del AUM. SN - 2174-8659 JF - Territorios en Formación ID - upm23053 UR - http://polired.upm.es/index.php/territoriosenformacion/article/view/1973 ER -