eprintid: 23053 rev_number: 25 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/02/30/53 datestamp: 2014-11-06 10:40:32 lastmod: 2023-02-15 07:52:29 status_changed: 2023-02-15 07:52:29 type: article metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Rodríguez Suárez, Iván creators_orcid: 0000-0002-9139-0280 title: La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001 ispublished: pub subjects: urbanismo abstract: Este artículo analiza la evolución de las áreas con población vulnerable y la segregación residencial del Área Urbana de Madrid (AUM) entre los años 1991 y 2001. La investigación se realiza mediante el análisis de dos índices utilizados anteriormente en la medición de la desigualdad urbana y la segregación espacial (HERNÁNDEZ AJA, 2009): el índice de población analfabeta y sin estudios, y el índice de viviendas sin retrete o cuarto de aseo. En el periodo de estudio observado ambos índices experimentaron mejoras significativas en escalas de agregación espacial nacional, regional o de área urbana (INE, 2004). Sin embargo, en este trabajo se refleja que la distribución de estas mejoras a escalas municipales e inframunicipales no es homogénea: en este periodo se incrementaron los desequilibrios internos en el AUM y éstos responden a patrones espaciales diferenciados para los municipios de la corona metropolitana y el municipio central del AUM. date: 2012 date_type: published official_url: http://polired.upm.es/index.php/territoriosenformacion/article/view/1973 full_text_status: public publication: Territorios en Formación number: 3 pagerange: 95-115 institution: Arquitectura department: Urbanistica refereed: TRUE issn: 2174-8659 rights: by-nc-nd citation: Rodríguez Suárez, Iván ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9139-0280 (2012). La vulnerabilidad en el Área Urbana de Madrid. 1991-2001. "Territorios en Formación" (n. 3); pp. 95-115. ISSN 2174-8659. document_url: https://oa.upm.es/23053/1/INVE_MEM_2012_157314.pdf