@incollection{upm23486, address = {Madrid}, publisher = {Real Academia de Ingenier{\'i}a : Real Academia de Ciencias}, pages = {209--236}, booktitle = {De la construcci{\'o}n a la ciencia. Ayer y hoy de Eduardo Torroja}, year = {2000}, title = {Los m{\'e}todos de c{\'a}lculo}, author = {Alarc{\'o}n {\'A}lvarez, Enrique}, abstract = {La perspicacia de Torroja aparece tambi{\'e}n cuando se analiza su dominio de los m{\'e}todos de c{\'a}lculo y sus contribuciones a la ordenaci{\'o}n de su ense{\~n}anza seg{\'u}n un esquema que ha sido seguido hasta hoy por la mayor{\'i}a de las escuelas de ingenier{\'i}a espa{\~n}olas. El enfoque cient{\'i}fico de los problemas constructivos surge con el famoso "Di{\'a}logo y demostraci{\'o}n matem{\'a}tica" de Galileo sobre "las dos nuevas ciencias" publicado en Leiden en 1638, donde el sabio toscano se planteaba problemas t{\'i}picos de la Resistencia de Materiales (que era una de las dos nuevas ciencias que anunciaba el t{\'i}tulo). Con este progenitor no es de extra{\~n}ar que el m{\'e}todo ingenieril siga un proceso semejante al de la ciencia positiva: tras una primera etapa de observaci{\'o}n de la naturaleza o de las construcciones existentes se detectan fen{\'o}menos curiosos que se intentan reproducir en modelos f{\'i}sicos o abstractos. El estudio de la respuesta de estos modelos a las acciones debidas al medio ambiente permite una comprensi{\'o}n de su funcionamiento y la construcci{\'o}n de un artefacto (sea una maquina, una edificaci{\'o}n o un detalle constructivo) que cumple los requisitos que se desean. Este prototipo es sometido a las acciones reales y de su observaci{\'o}n, repitiendo el proceso, se adquieren ense{\~n}anzas que permiten mejorar la soluci{\'o}n. En el mundo de la producci{\'o}n industrializada, la etapa siguiente es la fabricaci{\'o}n en serie y, en el de la construcci{\'o}n, el establecimiento de un "estado del arte" que se recoge en C{\'o}digos o Normas de buena pr{\'a}ctica, que se van actualizando de acuerdo con los nuevos conocimientos adquiridos o con las exigencias sociales. En estas p{\'a}ginas, tras un somero recuerdo de la evoluci{\'o}n de los m{\'e}todos de c{\'a}lculo en la Mec{\'a}nica estructural, se describe la l{\'i}nea que {\'e}l decidi{\'o} escoger, as{\'i} como las caracter{\'i}sticas de su entorno, lo que aclara sus posibles fuentes de inspiraci{\'o}n. Siguiendo la l{\'i}nea reflexiva de esta conmemoraci{\'o}n, se recuerda la evoluci{\'o}n de los acontecimientos posteriores a su muerte, as{\'i} como algunas l{\'i}neas de investigaci{\'o}n actualmente abiertas.}, isbn = {84-923406-6-5}, url = {http://www.raing.es/es/publicaciones} }