TY - JOUR Y1 - 2008/04// AV - public VL - 37 UR - http://www.aeca.es/pub/refc/articulos.php?id=1068 ID - upm2989 SN - 0210-2412 EP - 230 SP - 211 N2 - Existe unanimidad en señalar al desarrollo del sistema financiero como una de las causas del crecimiento económico. Pero los efectos de las distintas formas de financiación ajena a nivel microeconómico no son tan evidentes. Profundizar en estos aspectos es una vía de interés que puede arrojar implicaciones sobre cómo mejorar la gestión empresarial. En este trabajo se contrasta la incidencia de las deudas a largo y corto plazo sobre la eficiencia de un conjunto de empresas agrarias. Se han usado datos contables de empresas agrícolas, ganaderas, mixtas y de servicios. En primer lugar se han obtenido las eficiencias de las explotaciones con métodos no paramétricos (DEA orientado a inputs). Posteriormente, en una segunda etapa, se han realizado regresiones censuradas tomando diferentes tipos de variables explicativas entre las que se incluyen ratios financieras. Los resultados muestran una relación significativa y positiva entre endeudamiento a corto plazo y eficiencia, lo que estaría de acuerdo con algunas teorías que señalan que las empresas con mayores obligaciones a corto plazo se esfuerzan más para poder satisfacer estos pagos y ésto repercute favorablemente en la asignación de recursos. Consolidar esta modalidad de financiación a través del fomento de relaciones estables entre acreedores y deudores puede ser una forma de potenciar la eficiencia empresarial. IS - 138 A1 - Alarcón Lorenzo, Silverio KW - Financiación ajena; Eficiencia; Sector agrario; Métodos no paramétricos JF - Revista Española de Financiacion y Contabilidad PB - Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas TI - Endeudamiento y eficiencia en las empresas agrarias ER -