%T Nivel de exactitud en las estimaciones del tráfico de las autopistas de peaje: un estudio empírico del caso español %C A Coruña %D 2008 %A Mª de los Ángeles Baeza Muñoz %A José Manuel Vassallo Magro %I Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos %X El paso del tiempo ha puesto de manifiesto un grave problema en el desarrollo de proyectos de infraestructuras, como es el incumplimiento de las previsiones establecidas en los planes económico-financieros. Esos incumplimientos generan desequilibrios en la concesión que, acompañados de renegociaciones oportunistas, generan importantes perjuicios a la sociedad. En esta ponencia se analiza el grado de exactitud en las estimaciones del tráfico incluidas en los planes económico-financieros de los contratos de concesión de las autopistas de peaje adjudicados por la Administración General del Estado español. La realización de estudios empíricos con muestras amplias como el que aquí se presenta permitirá dilucidar qué es lo que debería mejorar y en consecuencia, incrementar el porcentaje de contratos de concesión desarrollados conforme a lo previsto. Los resultados obtenidos reflejan que las previsiones más optimistas del tráfico se han llevado a cabo con los tramos de autopistas más antiguos. Se observa una ligera mejoría con las siguientes adjudicaciones, pero las cuatro Radiales y el Eje Aeropuerto presentan sobreestimaciones del tráfico que han vuelto a superar el 50 %. Estos resultados permiten concluir que la experiencia adquirida por los promotores españoles, muchos de ellos líderes a nivel internacional en concesiones de infraestructuras, no ha contribuido a una mejora sustancial en las estimaciones del tráfico. Esto se puede justificar por las numerosas renegociaciones que tradicionalmente ha llevado a cabo la Administración estatal con dichos promotores. %L upm3198 %B Actas del VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes.