@unpublished{upm34182, title = {Modelizaci{\'o}n de ensayos de corte directo de escollera en caj{\'o}n de 1x1 m2}, month = {December}, year = {2014}, note = {Unpublished}, abstract = {En el presente proyecto se redacta un estudio sobre la resistencia al corte de escolleras en caj{\'o}n de 1x1m2.Con este estudio se intentar{\'a} valores aproximados al {\'a}ngulo de rozamiento. Estos par{\'a}metros se distinguir{\'a}n en funci{\'o}n si las escolleras son directamente vertidas o si han sufrido una previa compactaci{\'o}n. Para ello se han realizado una serie de ensayos, con materias tra{\'i}do de varias zonas de Espa{\~n}a al Laboratorio de Geotecnia de CEDEX. Los datos obtenidos se han interpretado de varias formas. Primero se ha analizado las curvas resultantes de la tensi{\'o}n tangencial en funci{\'o}n del desplazamiento. Despu{\'e}s se ha aplicado un an{\'a}lisis de la relaci{\'o}n entre el {\'a}ngulo de rozamiento y la tensi{\'o}n normal. Por otra parte se han utilizado dos modelos, uno de hiperb{\'o}lico y otro modelo rotura. Dentro del modelo de rotura se han tomado dos criterios. Un primer criterio seg{\'u}n el criterio de rotura de Morh-Coulomb y un segundo criterio no lineal sino parab{\'o}lico. Con los resultados obtenidos de las interpretaciones, se ha realizado una comparativa. Por una parte se han comparada con los datos que dieron otros autores y por otra parte con los resultados obtenidos en los ensayos de corte directo en caja de 30x30 cm2. Las conclusiones obtenidas, un valor del {\'a}ngulo de rozamiento ser{\'i}a de 42o para escolleras que no han sido compactadas y de 47o para escolleras que hayan sido compactadas.}, author = {Galindo S{\'a}nchez, Ma Milagros}, url = {https://oa.upm.es/34182/} }