@article{upm3456, pages = {2--12}, year = {2004}, journal = {Karaitza}, title = {Amutxate'ko Leizea, la Cueva de los Osos de Aralar (II)}, month = {November}, number = {12}, author = {Torres P{\'e}rez-Hidalgo, Trinidad Jos{\'e}}, abstract = {Amutxateko leizea es uno de los mejores yacimientos de oso de las cavernas de Europa, no tanto por su gran riqueza en restos paleontologicos como por su importancia tafonomica, esto es, porque servira de referencia para la excavacion de otras yacimientos similares. Todo ello debido a que es uno de los pocos yacimientos sin alterar que se conocen. Tras su descubrimiento en 1998 y una vez realizados los trabajos previos de estudio espeleologico, proteccion, cierre yacondicionamiento de la cavidad, se han desarrollado 5 campanas de excavaciones en el yacimiento que estan deparando gran cantidad de informacion sobre la presencia del 050 de las cavernas en Aralar y de las condiciones paleoambientales que imperaban hace mas de 30.000 anos. El objetivo de este articulo es exponer las primeras conclusiones obtenidas.}, issn = {1133-5505}, url = {http://www.euskalespeleo.com/index.php?doc=23&idioma=127} }