@unpublished{upm347, school = {Telecomunicacion}, doi = {10.20868/UPM.thesis.347}, title = {Una propuesta de arquitectura MPLS/DiffServ para proveer mecanismos de calidad de servicio (QOS) en el transporte de la telefon{\'i}a IP}, note = {Unpublished}, year = {2004}, abstract = {Este trabajo de tesis presenta una propuesta de un modelo de Red de Voz Virtual para cursar el tr{\'a}fico de voz sobre una red de paquetes IP (Telefon{\'i}a IP), utilizando una arquitectura basada en MPLS/DiffServ para proveer calidad de servicio. Se pretende que esta arquitectura proporcione eficiencia, fiabilidad, escalabilidad y disponibilidad orientada a la comunicaci{\'o}n de voz sobre redes IP, proporcionando un servicio de forma transparente y con niveles de calidad equivalentes a los ofrecidos por la telefon{\'i}a cl{\'a}sica. Para ello, se propone la uni{\'o}n de las t{\'e}cnicas y algoritmos de optimizaci{\'o}n de la telefon{\'i}a cl{\'a}sica, la conectividad que proporcionan las redes IP y la flexibilidad e ingenier{\'i}a de tr{\'a}fico de las arquitecturas MPLS y DiffServ. Dentro del entorno de la Telefon{\'i}a IP se busca establecer una arquitectura de red que responda, de manera favorable, a la congesti{\'o}n y a los cambios en el modelo de tr{\'a}fico para los servicios de voz sobre redes de paquetes. Este trabajo aporta a la ingenier{\'i}a de tr{\'a}fico de las redes de nueva generaci{\'o}n la idea de utilizar encaminamiento offline basado en rutas expl{\'i}citas, calculadas a trav{\'e}s de un modelo de optimizaci{\'o}n, para resolver la complejidad en el transporte del servicio de VoIP, proporcionando eficiencia en la entrega de paquetes en tiempo real. El objetivo propuesto consiste en calcular las rutas menos congestionadas mediante t{\'e}cnicas de optimizaci{\'o}n y procedimientos de planificaci{\'o}n, utilizando como datos de entrada la informaci{\'o}n de los nodos de origen-destino y las demandas de paquetes de voz entre ellos. La arquitectura propuesta considera un Modelo de Red de Voz Virtual como una red privada para el tr{\'a}fico de voz formada por routers con funcionalidad MPLS. El modelo de Red de Voz Virtual consiste en determinar una subred por donde el tr{\'a}fico de voz ser{\'a} encaminado en el backbone y para ello se formula el problema como un modelo de programaci{\'o}n entera mixta. La idea principal y contribuci{\'o}n de este trabajo consiste en separar el tr{\'a}fico de voz resolviendo un problema de flujo multiproducto para los paquetes que transportan la voz. Como resultado del modelo se obtiene una red de voz que comparte la misma infraestructura f{\'i}sica de la red de datos (nodos, enlaces) pero planificada y dimensionada para el servicio de voz. El dise{\~n}o del modelo prev{\'e} la aplicaci{\'o}n de una pol{\'i}tica de gesti{\'o}n que garantice la "factibilidad" de la red de voz para un perfil de tr{\'a}fico determinado, de manera que se pueda disponer de recursos de red suficientes para cursar el tr{\'a}fico de voz con niveles aceptables de calidad, fiabilidad y disponibilidad (tolerancia a fallos). Asimismo, se considera la aplicaci{\'o}n de pol{\'i}ticas de interconexi{\'o}n entre diferentes redes virtuales donde se pretende hacer un seguimiento del tr{\'a}fico de voz entre distintos dominios de forma que se garantice la continuidad de la llamada en diferentes redes, manteniendo un nivel alto de calidad para llamadas de larga distancia entre operadores o proveedores de servicios de telefon{\'i}a IP.}, author = {Oliveira Guerra, Sidnei de}, keywords = {TELEFONIA POR INTERNET; REDES DE COMUNICACIONES; TECNOLOGIA DE LAS TELECOMUNICACIONES}, url = {https://oa.upm.es/347/} }